Disocactus ackermannii (Haw.) Ralf Bauer

Primary tabs

Disocactus ackermannii (Haw.) Ralf Bauer

Nombres comunes

Español (México (país)): nopalilloA, nopalillo orquídea realB Español (Oaxaca): junco rojoC Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): pitaya rojaD Náhuatl (México (país)): costicnopalxochitl quezalticE, nochxochitlF, nopalxochilquetzalticG,H, nopalxochitlF

Distribución

México (país) EndémicoI: Oaxaca NativoJ; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoK

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)L

Bibliografía

A. Ochoterena, I. 1922: Las Cactáceas de México
B. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
C. Solano, G. R., Cruz, L. G., Martínez, F. A. & Lagunez, R. L. 2010: Plantas utilizadas en la celebración de la semana santa en Zaachila, Oaxaca, México. – Polibotánica 29: 263-279
D. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
E. Bravo-Hollis, H. 1937: Las Cactáceas de México: 755 pp.
F. Estrada Lugo, E. I. J. 1987: El Códice Florentino. Tesis de Maestría: 464 pp.
G. Diguet, L. 1928: Les Cactées Utiles du Mexique. – Archives D´Histoire Naturelle IV: 1-551
H. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
I. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
J. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
K. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
L. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.