Español (México (país)): Santa RitaA, nopalillo de HookerB, nopalillo de flor blancaCEspañol-Maya (México (país)): pitajaya ku'ukDMaya (Yucatán): x-pitajaya ku'ukE
Distribución
Centroamérica: BeliceNativoF; GuatemalaNativoF; HondurasNativoF, México (país)NativoF: ChiapasNativoF; GuerreroNativoF; JaliscoNativoF; MéxicoNativoF; OaxacaNativoF; Quintana RooNativoF; TabascoNativoF; Veracruz de Ignacio de la LlaveNativoF; YucatánNativoF
Bibliografía
A.Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
B.Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
C.Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
D.Trejo, J. C. 2011: Plantas suculentas y ambientes xerófitos de la peninsula de Yucatán
E.Durán, G, R. & Méndez, M. E. 2010: Cactáceas. En: Durán R. y Méndez, M. E. (Eds). Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán: 191-192
F.Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México