Epiphyllum hookeri Haw.

Primary tabs

Epiphyllum hookeri Haw.

Nombres comunes

Español (México (país)): nopalillo de HookerA, nopalillo de flor blancaB,C, pitaya blancaC Español (Yucatán): Santa RitaD Español-Maya (Yucatán): pitajaya ku'ukE Maya (Quintana Roo): nej ayinF Maya (Yucatán): x-pitajaya ku'ukG

Distribución

Centroamérica: Belice NativoH; Costa Rica NativoH; Guatemala NativoH; Honduras NativoH, México (país) NativoI: Chiapas NativoJ; Guerrero NativoJ; Jalisco NativoJ; México NativoH; Oaxaca NativoJ; Quintana Roo NativoJ; Tabasco NativoJ; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoJ; Yucatán NativoI

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)K

Bibliografía

A. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
B. Bravo-Hollis, H. & Scheinvar, L. 1995: El interesante mundo de las Cactáceas: 233 pp.
C. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
D. Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
E. Trejo, J. C. 2011: Plantas suculentas y ambientes xerófitos de la peninsula de Yucatán
F. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
G. Durán, G, R. & Méndez, M. E. 2010: Cactáceas. En: Durán R. y Méndez, M. E. (Eds). Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán: 191-192
H. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
K. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.