Lemna aequinoctialis Welw.
Descripción
Plantas acuáticas, libres flotadoras sobre la superficie del agua; raíz con vaina alada en la base, de hasta 3.5 cm de largo, ápice de la cofia puntiagudo. Frondas solitarias o en pequeños grupos, con pequeño estípite blanco, caedizo, láminas ovadas, de 1.5 a 4 mm de largo, de 0.9 a 2 mm de ancho, margen entero, planas, base ligeramente redondeada, sin pigmentación rojiza, con 3 nervaduras, superficie dorsal con una papila conspicua cerca del ápice y una de menor tamaño cerca del nodo (punto de origen de nervaduras, raíces y frondas secundarias). Flores rodeadas por una espata; gineceo con 1 óvulo. Fruto elíptico, sin alas; semilla una por fruto, café, con 8 a 26 costillas.A
Forma de vida
Hidrófita libreA
Floración
May–OctA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Cuerámaro: plano inundado y presa en el poblado Tres Villas al norte de Cuerámaro, A. Novelo y L. Ramos 3858 (IEB, MEXU). Mpio. de Jerécuaro: entre Jerécuaro y Apaseo El Alto, antes de San Lucas, pueblo de San Ignacio, M. Martínez 6970 (IEB, MEXU). Mpio. de Pénjamo: presa cercana al cruce de ferrocarril al sureste de Pénjamo, A. Novelo y L. Ramos 3842 (IEB, MEXU). QUERÉTARO. Mpio. de Amealco de Bonfil: charco en Puerto Alegrías, M. Martínez 3612 (QMEX). Mpio. de Arroyo Seco: El Trapiche, río Jalpan, B. Córdova 644 (QMEX). Mpio. de Cadereyta: Villa Guerrero, km 54.5 carretera SJR - Xilitla, M. Martínez 3637 (QMEX). Mpio. de Querétaro: río Querétaro, A. García 100 (QMEX). Mpio. de Tequisquiapan: río Moctezuma en el límite entre Querétaro e Hidalgo por la carretera Tequisquiapan - Las Adelitas, M. Martínez 3647 (QMEX). Mpio. de Tolimán: arroyo Colón, 1 km al W de Panales a la orilla de la carretera, M. Martínez 2783 (QMEX); 1 km al W de Panales, arroyo “Colón”, M. Martínez 2844 (QMEX). Mpio. de Villa Corregidora: puente del Batán, M. Martínez 3167 (QMEX). MICHOACÁN: Mpio. de Huiramba: 1 km al N de Corralejo, rumbo a Tupátaro, presa grande con lirio, M. Martínez 6766 (MEXU, QMEX).A
Distribución
Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Europa PresenteA, México (país) PresenteA: Baja California PresenteA; Baja California Sur PresenteA; Campeche PresenteA; Chiapas PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Colima PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Morelos PresenteA; México PresenteA; Nayarit PresenteA; Oaxaca PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; Quintana Roo PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Sinaloa PresenteA; Sonora PresenteA; Tabasco PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Yucatán PresenteA, Norteamérica al N de México: EUA (estados contiguos) PresenteA
Elevación
550 – 2250A
Ecología y Hábitat
Elemento propio de zonas inundables, orillas de lagos y presas en Querétaro, Guanajuato y norte de Michoacán.A
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B