Lemna minuta Kunth
Descripción
Plantas acuáticas, libres flotadoras sobre la superficie del agua; raíz con vaina sin alas en la base, de hasta 1.5 cm de largo, ápice de la cofia subagudo. Frondas solitarias o en grupos de 2 a 4, con pequeño estípite blanco caedizo, elípticas a oblongas, de 1.7 a 2.5 mm de largo, de 1 a 1.5 mm de ancho, margen entero, planas, base simétrica, verde-amarillentas, sin pigmentación rojiza, con 1 nervadura central casi imperceptible, marcada por una hilera de papilas esponjosas en el envés. Flores rodeadas por una espata; gineceo con un óvulo. Fruto ovoide, ligeramente comprimido, sin alas; semilla una por fruto, con 12 a 15 costillas. A
Forma de vida
Hidrófita libreA
Floración
May–SepA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Jerécuaro: entre Jerécuaro y Apaseo El Alto, desv. a La Providencia y El Gato, antes de San Lucas, M. Martínez 6967 (IEB). MICHOACÁN. Mpio. de Angangueo: El Vivero, en terrenos federales, D. Álvarez y E. Martínez 13838 (MEXU). Mpio. de Jiménez: Potrero Nuevo, J. N. Labat 1501 (IEB). A
Distribución
Asia PresenteA, Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Europa PresenteA, México (país) PresenteA: Baja California PresenteA; Baja California Sur PresenteA; Chihuahua PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Distrito Federal PresenteA; Guanajuato PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; México PresenteA; Nuevo León PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Sonora PresenteA, Norteamérica al N de México: EUA (estados contiguos) PresenteA
Elevación
2000 – 3100 mA
Ecología y Hábitat
Elemento propio de lagos, arroyos, canales de riego y zanjas en el sur de Guanajuato y norte de Michoacán.A
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B