Talinum tuberosum (Benth.) P. Wilson
Descripción
Planta herbácea perenne, de 6 a 15 cm de alto; raíz tuberosa, carnosa, de 10 cm de largo y de 2.6 cm de ancho; tallos decumbentes, ligeramente carnosos, ramificados desde la base, pardo-verdosos; hojas distribuidas a lo largo de todo el tallo, alternas, peciolos de 1 a 1.5 mm de largo, lámina foliar linear, de (4)11 a 26 mm de largo, de 1 a 1.5 mm de ancho, ápice agudo o redondeado, mucronato,
con un tricoma simple, apical y caedizo, base atenuada, glabras, brácteas axilares lineares, de 0.5 a 1 mm de largo, de cerca de 0.1 mm de ancho, ápice agudo, membranáceas; flores solitarias axilares, pedicelos teretes en sección transversal, péndulos en el fruto, generalmente más largos que las hojas, de 1.8 a 3 cm de largo,
bracteolas ubicadas en la parte media, de 1.8 a 2 mm de largo, de 0.5 a 0.8 mm de ancho, ovadas, membranáceas; sépalos pardos, ovado-elípticos, de 6.5 a 8.5 mm de largo, de 2.5 a 3.1 mm de ancho, ápice agudo a redondeado, mucronulato; pétalos de color anaranjado, obovados, de 13 a 14 mm de largo, de 5 a 7.5 mm de
ancho; estambres 25 a 30, filamentos de 6.6 mm de largo, anteras oblongas, de ca. 1.1 mm de largo, de ca. 0.5 mm de ancho; ovario de 1.7 a 2.5 mm de diámetro, estilo no observado; cápsula globosa, verde, de 4.6 mm de diámetro; epicarpo y endocarpo poco diferenciados; semillas orbiculares, de 1.3 a 1. 5 mm de diámetro, con surcos concéntricos, sin lustre, con arilo blanquecino.A
con un tricoma simple, apical y caedizo, base atenuada, glabras, brácteas axilares lineares, de 0.5 a 1 mm de largo, de cerca de 0.1 mm de ancho, ápice agudo, membranáceas; flores solitarias axilares, pedicelos teretes en sección transversal, péndulos en el fruto, generalmente más largos que las hojas, de 1.8 a 3 cm de largo,
bracteolas ubicadas en la parte media, de 1.8 a 2 mm de largo, de 0.5 a 0.8 mm de ancho, ovadas, membranáceas; sépalos pardos, ovado-elípticos, de 6.5 a 8.5 mm de largo, de 2.5 a 3.1 mm de ancho, ápice agudo a redondeado, mucronulato; pétalos de color anaranjado, obovados, de 13 a 14 mm de largo, de 5 a 7.5 mm de
ancho; estambres 25 a 30, filamentos de 6.6 mm de largo, anteras oblongas, de ca. 1.1 mm de largo, de ca. 0.5 mm de ancho; ovario de 1.7 a 2.5 mm de diámetro, estilo no observado; cápsula globosa, verde, de 4.6 mm de diámetro; epicarpo y endocarpo poco diferenciados; semillas orbiculares, de 1.3 a 1. 5 mm de diámetro, con surcos concéntricos, sin lustre, con arilo blanquecino.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
JunA
Floración
JunA
Ejemplar revisado
Michoacán: along the road from Panindícuaro to Villahuato, 18 km NE of the Guadalajara - México autopista and 4.5 km NE of Pueblo Nuevo, 20°06'35" N, 101°41'05" W, municipio de Angamacutiro, V. W. Steinmann 1672 (IEB, MEXU); Punhuato, municipio de Morelia, G. Arsène 2719 (MEXU).A
Elevación
1800 – 2000 mA
Ecología y Hábitat
De la zona de estudio se registra únicamente en dos lugares del norte de Michoacán, en matorral subtropical.A
Tipo de vegetación
Matorral de otro tipoA
Conservación
Aunque se reporta como común en uno de los sitios, dada su reducida área de distribución, se considera vulnerable a la extinción.A
Discusión taxonómica
Algunas características del aspecto general de Talinum tuberosum caen dentro de los límites de la variación de T. lineare, principalmente el hábito, la forma de la hoja, las flores solitarias y las características del fruto. Sin embargo, a diferencia de esta última, la primera presenta mayor número de estambres, pedicelos más largos con respecto a las hojas circundantes y flores más grandes. Kiger (2001) calificó a Talinum tuberosum como una de las especies posibles de transferir a Phemeranthus. Sin embargo, varios caracteres morfológicos (al igual que en T. lineare), como el color de las flores (anaranjadas), la disposición de las mismas (flores solitarias) y la ausencia de película papirácea cubriendo las semillas, apoyan su posición en Talinum. No obstante, se requiere de estudios filogenéticos para conocer su correcta ubicación y las relaciones filogenéticas con respecto a los demás componentes de Talinum.A