Napeanthus bracteatus C.V. Morton
Descripción
Hierbas acaulescentes, pilosas. Hojas arrosetadas, oblanceoladas, de hasta 26 cm de largo, 7.5-9 cm de ancho, membranosas o papiráceas, enteras a cortamente aserradas, ápice agudo, base atenuada, hasta 7 venas secundarias; pecíolos muy cortos o nulos. Inflorescencias en racimos paniculados, de 10-14 cm de largo, con 1 a varias flores; pedúnculo de 12-14 cm de largo; brácteas foliosas, ovado-lanceoladas a lanceoladas, de 0.5-1.5 cm de largo, 3-5 mm de ancho, enteras, agudas; pedicelos de 0.5-2 cm de largo; flores zigomorfas, campanuladas; cáliz con lóbulos libres, lanceolados, de 7 mm de largo, 2.5 mm de ancho, membranosos, enteros, acuminados, venas inconspicuas, ciliados, persistentes en el fruto, gruesos y con las venas conspicuas; corolas blancas, campanuladas, de 12 mm de largo; tubo de la corola de 6 mm de largo, limbo ligeramente bilabiado, extendido; lóbulos de 6-7 mm de largo; estambres 4, incluidos, anteras conniventes, estaminodio ausente; ovario glabro. Fruto inmaduro; semillas no vistas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
JulA
Ejemplar revisado
Mpio. Uxpanapa, north side of río Solosúchil, 2-3 km SE of Agustín Melgar, M. Nee 29959 (XAL); Mpio. Uxpanapa, desde el Poblado Seis, al S por la brecha y la vereda al horcajo oriental del río Cuevas, T. Wendt 2601 (MEXU, US).A
Elevación
100 – 190 mA
Tipo de vegetación
(en acahual) Selva altaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Esta especie es diferente a otras de la familia, por sus hojas arrosetadas y sus inflorescencias en racimos paniculados.A
Bibliografía
A. Ramírez-Roa, A., M. Paniagua Ibáñez & M.A. Mora Jarvio: Gesneriaceae. Flora de Veracruz 199: 1-143. – Xalapa Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.579.2023.199
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]