Spondias mombin L.

Primary tabs

Spondias mombin L.

Descripción

Árboles de 10-20 m de alto, ramas pubescentes. Hojas con 9-15 folíolos, opuestos, elípticos a lanceolados, ligeramente asimétricos, de 5-9 cm de largo, 2-4 cm de ancho, glabros en el haz, ligeramente pubescentes en el envés, margen entero, ápice apiculado, base redondeada en ocasiones asimétrica, nervio central prominente en el envés, pubescente, 15-20 pares de nervios secundarios, distancia entre folíolos de 1.5-3.7 cm de largo, pecíolos de 3.5-7 cm de largo, acanalados, pubescentes, peciólulos de 2-5 mm de largo, pubescentes, peciólulo terminal de 0.7-1.3 cm de largo. Inflorescencias subterminales, paniculadas, de 5-19 cm de largo. Flores pediceladas; sépalos 5, ovados, pubescentes; pétalos 5, blanco-amarillentos, margen involuto; estambres 10, desiguales; ovario pequeño, estilos 4. Fruto oblongo, exocarpo amarillo, de 1.7-2.5 cm de largo, 0.9-1.6 cm de diámetro.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescenteA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

May–NovA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mpio. Coatzacoalcos, ejido La Esperanza, R. Acevedo R. & G. Castillo-Campos 284 (MEXU, XAL); Mpio. Vega de Alatorre, gasoducto de la C. T. Tuxpan V., I. Acosta R. 2334 (XAL); Mpio. Tatahuicapan, 1.5 km al E de El Mirador Pilapa, M. Acosta P. 3366 (XAL); Mpio. Actopan, Caño Gallego, 3km al N de Paso del Cedro, R. Acosta P. & N. Acosta B. 375 (MEXU, XAL); Mpio. Misantla, Col. Espaldilla, M. Ambrosio M. 313 (XAL); Mpio. Uxpanapa, camino a Obregón, M. Avendaño D. & A. Juan 250 (XAL); Mpio. Huatusco, barranca de O de Capulapa, 57 & F. Vázquez B. 764 (MEXU, XAL), Mpio. Medellín, km 2 carretera Medellín-Jamapa, 1839 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, J.I. Calzada 1295 (CHAPA, MEXU, XAL), 1813 (MEXU), Mpio. San Andrés Tuxtla, laguna Encantada, 1499 (XAL, MEXU), Mpio. Tepetzintla, Tierra Blanca, 5487 (XAL), Mpio. Las Choapas, frente al rancho Gavilán, 12554 (MEXU); Mpio. Juchique de Ferrer, Plan de las Hayas, camino a Palma Sola, G. Castillo-Campos et al. 1922 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Santiago Tuxtla, Salto de Hueyapan, R. Cedillo T. 3185 (MEXU), Mpio. San Andrés Tuxtla, laguna Encantada, 3834, 3872 (MEXU, XAL); Mpio. Catemaco, orillas de la laguna Catemaco, camino a Coyame, M. Cházaro B. 400 (MEXU, XAL), Mpio. Coatepec, por Tuzamapan, 923 (XAL); Mpio. Coatepec, cerca de Tuzamapan, M. Cházaro B. & H. Oliva 2538 (MEXU, XAL); Mpio. Apazapan, Baños de Carrizal, Cox 504 (XAL); Mpio. Actopan, 6 km al SW de la laguna de La Mancha, J. Dorantes 45 (MEXU); Mpio. Chicontepec, Sasaltitla, camino viejo a Chicontepec, C. Durán E. 90 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Balzapote, Ebe 129 (FCME); Mpio. Soteapan, Ocotal Chico, M. González R. 257 (XAL); Mpio. Actopan, centro experimental La Mancha, B. Guerrero C. 2444 (XAL); Mpio. Veracruz, ranchería Nevería, carretera antigua nacional Xalapa-Veracruz, C. Gutiérrez B. 809 (XAL); Mpio. Veracruz, Santa Rita, V.E. Luna M. 39 (MEXU, XAL); Mpio. Zozocolco, Zozocolco, M.E. Martínez M. 84 (MEXU); Mpio. Catemaco, sobre la carretera de Catemaco-Montepío, T.D. Pennington & J. Sarukhán K. 9105 (MEXU); Mpio. Uxpanapa, río Soloxúchil, SW del campamento Hnos. Cedillo, F. Ponce C. 241 (XAL); Mpio. Catemaco, isla Agaltepec, F. Ponce C. & C. Álvarez 292 (MEXU); Mpio. Catemaco, Naranjillo, F. Ponce C. & R. Cedillo T. 18 (MEXU); Mpio. Coatzacoalcos, terracería Las Barrillas-laguna Ostión, A. Rincón G. 1722 (MEXU, XAL); Mpio. Tezonapa, 2 km al SE de Motzorongo, R. Robles G. 596 (XAL), Mpio. Omealca, a orilla del camino en Cruz Tetela, 917 (MEXU, XAL), Mpio. Omealca, a orilla del camino entre Ojo de Agua y Vista Hermosa, 965 (MEXU, XAL); Mpio. Tlaltetela, arroyo Cal, ejido Coetzala, L. Robles H. et al. 301 (XAL); Mpio. Catemaco, isla Agaltepec, S. Sinaca C. 2919 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, Texcaltitán, M. Sousa 2273, 2995 (MEXU); Mpio. Actopan, camino a la estación biológica CICOLMA, E. Tinoco-Domínguez 25 (XAL), Mpio. Tlapacoyan, El Jobo, F. Ventura A. 12706 (CHAPA, MEXU); Mpio. Yecuatla, N de Yecuatla, camino que va a Colipa, P. Zamora C. 3311 (XAL).A

Nombres comunes

Español (México (país)): ciruelaA, joboA, nomaA

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoA: Veracruz de Ignacio de la Llave Presente

Elevación

0 – 1200 mA

Tipo de vegetación

Selva alta, perennifolia y subperennifolia, Selva medianaA

Tipo de vegetación (notas)

vegetación secundariaA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)B

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

Amenazada (A)C

Uso

Maderable, AlimenticioA

Usos (notas)

frutos comestiblesA

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Tinoco-Domínguez, E. , Castillo-Campos, G., Terrazas, T. & Vovides, A. 2019: Anacardiaceae Flora de Veracruz, A.C., 179: 1-81. – Xalapa, Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C.
B. IUCN. 2024. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1.
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]