Arbutus arizonica (A. Gray) Sarg.

Primary tabs

Arbutus arizonica (A. Gray) Sarg.

Nombres comunes

Español (Aguascalientes): madroñoA,B Español (Chihuahua): madroñoC,D,E Español (Durango): madroñoD,F,G Español (Guanajuato): madroñoH,I,J Español (Jalisco): madroñoD Español (Michoacán de Ocampo): madroñoH Español (México (país)): madroñoD,E,K Español (Nayarit): madroñoD Español (Nuevo León): madroñoL Español (Querétaro de Arteaga): madroñoH Español (San Luis Potosí): madroñoD,L Español (Sonora): madroñoD,K,M Español (Zacatecas): madroñoL Purépecha (Michoacán de Ocampo): pananhshH Purépecha (México (país)): pananhshH

Distribución

México (país) NativoH,N: Aguascalientes NativoH; Chihuahua NativoH,O,P; Coahuila de Zaragoza NativoQ; Colima NativoN; Durango NativoH,O; Guanajuato NativoNativoNativoNativoNativoH,O,R; Jalisco NativoH,O,S,T; Michoacán de Ocampo NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoH; México NativoH; Nayarit NativoO; Nuevo León NativoQ; Querétaro de Arteaga NativoNativoH; San Luis Potosí NativoO; Sinaloa NativoH,N; Sonora NativoH,O; Tamaulipas NativoQ; Zacatecas NativoH

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)U

Bibliografía

A. Díaz, N. V. 2012: Ecología y manejo de paisajes forestales, en la Sierra Fría, Aguascalientes, México. Tesis de doctorado, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA): 197 pp.
B. Díaz, N. V., Sosa, R. J. & Pérez-Salicrup, D. R. 2012: Distribución y abundancia de las especies arbóreas y arbustivas en la Sierra Fría, Aguascalientes, México. – Polibotánica 34: 99-126
C. Camou-Guerrero, A., Guerrero, O. M. T., López, F. S., Villalobos, D. D., Carrillo, D. H., Turuséachi, P., Sánchez, L. C. & Vega, J. 2007: La leña: el recurso olvidado. Una experiencia de participación social y cambio tecnológico en dos micro regiones de la Sierra Tarahumara
D. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
E. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
F. González-Elizondo, M. S., González-Elizondo, M. & Sørensen, P. D. 2012: Arbutus bicolor (Ericaceae, Arbuteae), a new species from Mexico. – Acta Bot. Mex. 99: 55-72
G. Lara, R. R. (Coords.) 2010: Productos maderables certificados. Catálogo 2010, México: 40 pp.
H. González-Elizondo, M. S. & González-Elizondo, M. 2014: Ericaceae. Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 183
I. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2012: Lista preliminar de árboles silvestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
J. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 2009: Lista preliminar de árboles silvestres del estado de Guanajuato. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. complementario XXIV
K. Felger, R. S., Johnson, M. B. & Wilson, M F. 2001: The Tree of Sonora, México: 391 pp.
L. Zurita, Z. O. & Elizondo, E. R. 2009: Guía de árboles y otras plantas nativas en la zona metropolitana de Monterrey: 317 pp.
M. White, S. S. 1948: The vegetation and flora of the region of the Rio de Bavispe in northeastern Sonora, Mexico. – Lloydia 11(4): 229-302
N. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
O. Fragoso, R. 2008: Ericáceas (Dicotiledóneas). En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
P. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
Q. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
R. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
S. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
T. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
U. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.