Callitriche deflexa var. subsessilis Fassett
Descripción
Frutos sobre pedicelos de 0.1 a 0.3 mm de largo; de 0.3 a 0.5(-0.6) mm de alto, de 0.5 a 0.7 (-0.8) mm de ancho, con alas de 0.03-0.05 mm de ancho.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Sep–FebA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Ocampo: 8 km al NW de Ocampo, S. Zamudio y E. Pérez 7643 (IEB). Mpio. de Pénjamo: 24 km al SW de Cuerámaro, sobre el camino a la Barranca del Chilar, J. Rzedowski 44990 (IEB). QUERÉTARO. Mpio. de Arroyo Seco: puente sobre el río Concá, cerca de Adjuntas Ayutla, J. Rzedowski 42624 (IEB). Mpio. de Cadereyta: El Vivero, ejido Fuentes y Pueblo Nuevo, S. Zamudio 6949 (IEB). MICHOACÁN. Mpio. de Epitacio Huerta: 1 km al W de Epitacio Huerta, J. Rzedowski 50224 (IEB, MEXU). Mpio. de Salvador Escalante: manantiales de San Gregorio, E. Pérez 569 (IEB). Mpio. de Zinapécuaro: presa La Gachupina, lado SE de Los Azufres, M. J. Jasso 1733 (IEB). A
Elevación
550 – 2900 mA
Ecología y Hábitat
Elemento de suelos húmedos, postrado en el fango y en arroyos poco profundos, en claros de bosque de pino-encino y en matorral crasicaule, escasa en Guanajuato, Querétaro y norte de Michoacán.A
Tipo de vegetación
Bosque de pino-encino, Matorral crassicauleA