Chionanthus panamensis (Standl.) Stearn
Descripción
Árboles de 15-30(-35) m de alto; tallos moderadamente lenticelados, lenticelas suborbiculares, ramas terminales glabras o esparcidamente estrigosas cuando jóvenes, yemas foliares estrigosas a seríceas, tricomas blanquecinos. Hojas elípticas a escasamente obovadas, de 6-13 cm de largo, 2.5-4.5(-6) cm de ancho, glabras, margen entero, ocasionalmente subrevoluto en la mitad basal, ápice generalmente caudado, acumen agudo, de 9-11 mm de largo, base atenuada, decurrente, nervación broquidódroma, 4-10 pares de venas primarias conspicuas en haz y envés, costa prominente en el envés, domacios 1-4, en las axilas de las venas primarias, de 3.5-5 mm de largo; pecíolo semirollizo a adaxialmente canaliculado, moderadamente ensanchado basalmente, de (15-)20-30(-35) mm de largo, glabro en hojas maduras, estrigoso a estriguloso en hojas jóvenes. Inflorescencia terminal, o axilar en las dos últimas hojas, cimoso-paniculada, de 3-10 cm de largo, glabrescente, ciliada en las uniones entre pedúnculo y pedicelos, pedúnculo de 15-45 mm de largo, pedicelos de 2-15 mm de largo; brácteas y bractéolas caducas, ovadas, de 1-2.5 mm de largo, estrigosas a seríceas, margen ciliado; flores en triadas, blancas; cáliz infundibuliforme, persistente, externamente glabro a escasamente estriguloso, interiormente estrigoso, 4-lobado, de 2.5-3.5 mm de largo, tubo de 1-1.5 mm de largo, lobos deltados, de hasta 1.5 mm de largo, glabros o escasamente estrigosos; corola con 4 pétalos, basalmente connados 0.5-1 mm, lineares, de (5-)8-12(-15) mm de largo, 1-2 mm de ancho, ápice truncado a redondeado; estambres 2, adnados basalmente a la corola, filamento inconspicuo, de 0.3-0.5 mm de largo, anteras ditecas, extrorsas, dehiscencia longitudinal, oblongas, de 1.5-2 mm de largo, conectivo ensanchado hacia el ápice, ápice obtuso; ovario ovoide a cónico, de 1-1.5 mm de largo, 1 mm de diámetro, 4-costillado, costillas estrigosas a seríceas sobre el borde, estigma subsésil, escasamente bilobado, de 0.3-0.4 mm de largo. Drupas verdes, verde-amarillentas a rojizas, punteadas de amarillo o crema, elipsoides, de 20-30 mm de largo, 10-15 mm de diámetro, ápice y base agudos a escasamente redondeados en seco.A
Forma de crecimiento
Árbol/arborescenteA
Fructificación
Aug–SepA
Floración
Feb–AprA
Ejemplar revisado
Mpio. Catemaco, cerro al E del rancho La Azufrera, R. Acosta P. et al. C. 3152 (CIB); Mpio. San Andrés Tuxtla, volcán San Martín Tuxtla, ladera SSW, entrando por Tapalapa-Xogapan, A. Campos V. & S. Magallón P. 5856 (CIB, MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, ejido Ruiz Cortines, cerro El Clarín, T. Krömer et al. 2589 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, ejido de Sihuapan, F. Ponce C. 147 (MEXU); Mpio. San Andrés Tuxtla, camino a cerro Lázaro Cárdenas, estación de biología tropical Los Tuxtlas, S. Sinaca C. 446, 451, 885 (MEXU, XAL), Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, lote 73, 929 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, lote 73, S. Sinaca C. & F. Chigo S. 243 (MEXU, XAL), Mpio. San Andrés Tuxtla, camino a cerro Lázaro Cárdenas, estación de biología tropical Los Tuxtlas, 588 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, lote 73, Pedregal, S. Sinaca C. et al. 982 (MEXU, XAL); Mpio. Soteapan, Ejido Guadalupe Victoria, 2 km SW, M. Vázquez T. 3586 (CIB); Mpio. San Andrés Tuxtla, faldas del volcán San Martín Tuxtla, E. Velazco-Sinaca 691 (MEXU).A
Elevación
500 – 1650 mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, Selva altaA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Los ejemplares de esta especie han sido determinados erróneamente como Ch. ligustrinus (Sw.) Pers. Sin embargo, Ch. panamensisse caracteriza por sus pecíolos delgados y más largos (de 15 mm o más vs. menores de 10 mm) y por sus hojas ampliamente elípticas u obovadas, caudadas, acumen agudo vs. estrechamente elípticas y cortamente acuminadas, acumen redondeado. A