Chionanthus oblanceolatus (B.L. Rob.) P.S. Green

Primary tabs

Chionanthus oblanceolatus (B.L. Rob.) P.S. Green

Descripción

Árboles pequeños o arbustos, de hasta 10(-15) m de alto; tallos no lenticelados, ramas terminales pubescentes cuando jóvenes, yemas foliares seríceas, tricomas pardo-rojizos a amarillentos. Hojas generalmente oblanceoladas, algunas veces elípticas, de (9-)15-20(-23) cm de largo, (2.5-)4-6(-7) cm de ancho, glabras, margen entero, ápice caudado, acumen agudo de 10-25 mm de largo, base atenuada, no decurrente, nervación broquidódroma, 11-17 pares de venas primarias, inconspicuas en el haz, prominentes en el envés, costa prominente en el envés, estrigulosa en hojas jóvenes, axilas de las venas primarias generalmente pilosas, domacios ausentes; pecíolo rollizo a escasamente canaliculado adaxialmente, de (2-)4-5(-7) mm de largo, 1.8-2.2 mm de ancho, glabrescente a estriguloso en hojas maduras, pubescente a puberulento en hojas jóvenes, no ensanchado basalmente. Inflorescencia axilar en las 2-4 hojas apicales, cimoso-paniculada, de (7-)10-16(-19) cm de largo, pubescente a densamente pubescente, tricomas amarillentos a parduzcos, pedúnculo de 25-70 mm de largo, pedicelos de (1-)2-35 mm de largo; brácteas generalmente persistentes, ovadas, de 1-2 mm de largo, seríceas; bractéolas comúnmente persistentes, lineares o triangulares, de 0.8-1 mm de largo, pubescentes; flores frecuentemente en triadas, blancas, amarillentas o verde-amarillentas, aromáticas; cáliz hipocrateriforme, persistente, externa e internamente pubescente, 4-lobado, de 0.5-1 mm de largo, tubo de 0.1-0.3 mm de largo, lobos deltados, de 0.4-0.9 mm de largo, pubescentes; corola con 4 pétalos, escasamente connados basalmente a libres, lanceolados, de (2.5-)4-8(-10) mm de largo, 0.6-1 mm de ancho en la base, ápice redondeado; estambres 2, adnados basalmente a los pétalos, sésiles o subsésiles, anteras ditecas, extrorsas, dehiscencia longitudinal, anchamente elipsoides a suborbiculares, de 0.6-1 mm de largo, ápice obtuso; ovario ovoide, de 0.5-0.7 mm de largo, 0.5 mm de diámetro, glabro, estilo de 0.4-0.7 mm de largo, estigma bilobado, de 0.2-0.3 mm de largo. Drupas verdosas, moradas a negruzcas al madurar, elipsoides, de 15-20 mm de largo, 8-12 mm de diámetro, ápice y base agudos a escasamente redondeados en seco.A

Forma de crecimiento

o arbustos. Árbol/arborescenteA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Fructificación

Jan–DecA

Floración

Jan–AprA

Ejemplar revisado

Mpio. Jesús Carranza, 2 km N del Poblado Dos, ejido F.J. Mina, M. Vázquez T. & O. Zambrano C. 2600 (CHAPA, CIB, MEXU); Mpio. Uxpanapa, 12 km al NE, camino a Díaz Ordaz, T.L. Wendt et al. 3694 (CHAPA, MEXU).A

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Oaxaca Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente

Elevación

120 – 200 mA

Tipo de vegetación

Selva alta, Selva medianaA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)B

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Discusión taxonómica

Debido a la escasez de ejemplares disponibles para Veracruz, la descripción de esta especie está basada en la revisión de ejemplares de Oaxaca y referencias bibliográficas.A

Bibliografía

A. Palacios-Wassenaar, O.M. & Castillo-Campos, G. 2022.: Oleaceae. Flora de Veracruz., 194: 1-61. – Xalapa, Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C.
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]