Ruppia maritima L.
Descripción
Hierba acuática, enraizada sumergida, salobre y/o alcalina, 10-90 cm de altura, perenne. Tallos teretes, dimórficos, simples o ramificados, erectos folióceos.
Hojas 1-2 opuestas o alternas, sésiles, lineales o acuminadas, ligeramente serruladas hacia el ápice, con una vaina “semi-hialina” estipular adnada en la base de la hoja que rodea el tallo. Inflorescencias axilares, 2 flores, pedunculos 0.2-0.6 mm teretes, rectos.
Flores 2, perfectas, brácteas ausentes, perianto ausente; estambres opuestos, sésiles, con filamento ancho y corto; anteras 2-loculares, extrorsas, separadas por un conectivo; carpelos sésiles, 2 o 4, con estigamas peltados o umbonados; pedúnculo y pedicelo alargándose durante la antesis y la fructificación. óvulo solitarios.
Frutos estipado, ovoide pediculado, asimétrico, rostrados, dorsalmente redondeado, indehiscente; semilla 1 sin endospermo.A,B
Hojas 1-2 opuestas o alternas, sésiles, lineales o acuminadas, ligeramente serruladas hacia el ápice, con una vaina “semi-hialina” estipular adnada en la base de la hoja que rodea el tallo. Inflorescencias axilares, 2 flores, pedunculos 0.2-0.6 mm teretes, rectos.
Flores 2, perfectas, brácteas ausentes, perianto ausente; estambres opuestos, sésiles, con filamento ancho y corto; anteras 2-loculares, extrorsas, separadas por un conectivo; carpelos sésiles, 2 o 4, con estigamas peltados o umbonados; pedúnculo y pedicelo alargándose durante la antesis y la fructificación. óvulo solitarios.
Frutos estipado, ovoide pediculado, asimétrico, rostrados, dorsalmente redondeado, indehiscente; semilla 1 sin endospermo.A,B
Ilustración (referencia bibliográfica)
Ramírez García-Armora, P. R. 2013: Ruppiaceae, p. 327. – In: Lot, A., Medina L. R. & Chiang, F., Plantas acuáticas mexicanas una contribución a la Flora de México 1. – México, Distrito Federal: Universidad Nacional Autónoma de México. Pag. 329. Ilustración de Elvia Esparza
Distribución
México (país): Colima PresenteB; Distrito Federal PresenteB; Jalisco PresenteB; Michoacán de Ocampo PresenteB; Morelos PresenteB; México PresenteB; Oaxaca PresenteB; Puebla PresenteB; Quintana Roo PresenteB; San Luis Potosí PresenteB; Tabasco PresenteB; Tamaulipas PresenteB; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteB; Yucatán PresenteB
Ecología y Hábitat
Crece sumergida, hasta 3 m, en sedimentos blandos no consolidados de lagos salinos y alcalinos, así como en lagunas costeras y desembocaduras de ríos. Desde el nivel del mar hasta lagos con mas de 2400 m.s.n.m.
Crece sumergida, hasta 3 m, en sedimentos blandos no consolidados de lagos salinos y alcalinos, así como en lagunas costeras y desembocaduras de ríos. Desde el nivel del mar hasta lagos con mas de 2400 m.s.n.m.
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)C
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaD
Bibliografía
A. Novelo A. & Lot A. 1994: Potamogetonaceae, pp. 13-15. – In: Davidse, G., Sousa Sánchez, M. & Chater, A. O. (eds.), Flora Mesoamericana 6, pp. 1-543. – México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México
B. Ramírez García-Armora, P. R. 2013: Ruppiaceae, pp. 327-329. – In: Lot, A., Medina L. R. & Chiang, F. (eds.), Plantas acuáticas mexicanas una contribución de la Flora de México, ed. 1, 1 Monocotiledóneas, pp. 1-398. – México D.F.: Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México