Solanum elaeagnifolium Cav.

Primary tabs

Solanum elaeagnifolium Cav.

Common Name

Español (Chiapas): pera, tomatillo, trompillo Español (Chihuahua): pera, tomatillo, trompillo Español (Coahuila de Zaragoza): pera, tomatillo, trompillo Español (Durango): pera, tomatillo, trompillo Español (Jalisco): pera, tomatillo, trompillo Español (México (Country)): buena mujerA, peraA, tomatilloA, tomatito de buena mujerA, trompilloA Español (México): pera, tomatillo, trompillo Español (Nayarit): pera, tomatillo, trompillo Español (Puebla): pera, tomatillo, trompillo Español (San Luis Potosí): pera, tomatillo, trompillo Español (Sinaloa): pera, tomatillo, trompillo Español (Sonora): buena mujer, pera, tomatillo, tomatito de buena mujer, trompillo

Distribution

México (país) NativoB: Aguascalientes NativoC; Baja California NativoD; Baja California Sur NativoB; Chiapas NativoC; Chihuahua NativoB; Coahuila de Zaragoza NativoB,E; Colima NativoB; Distrito Federal NativoC,F; Durango NativoC; Guanajuato NativoC,G; Guerrero NativoB; Hidalgo NativoB; Jalisco NativoC,H,I; Michoacán de Ocampo NativoB,C; Morelos NativoB; México NativoB; Nayarit Nativo; Nuevo León NativoB; Oaxaca NativoC,J; Puebla NativoB; Querétaro de Arteaga NativoB; San Luis Potosí NativoB; Sinaloa NativoB; Sonora NativoB; Tamaulipas NativoB; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoK,L; Zacatecas NativoB

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Martínez, M., Vargas-Ponce, O., Rodríguez, A., Chiang, F. & Ocegueda, S. 2017: Solanaceae family in Mexico. – Bot. Sci. Vol. 95 (1): 131-145
D. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
E. Nienmeyer, S. M., Moderow, E. R., Carrera Máynez, A. & Wong, V. H. 2017: Convenio internacional de colaboración entre Coahuila y Texas. En: CONABIO & Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. I
F. Torres-Colín, R. 2016: Diversidad de especies vegetales vasculares. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
G. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
H. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
I. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
J. Rodríguez, A. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Solanaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 290-294 352 pp.
K. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
L. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz