Persea liebmannii Mez
Nombres comunes
(México (país)): shimalo-shanalA, tepeaguacateB, tepeahuacateB (Oaxaca): tepeaguacateB (Sinaloa): tepehuacateB (Sonora): amolilloB,C Español (Chiapas): aguacatilloD, cenizoE Español (Guanajuato): aguacatilloF,G Español (Jalisco): laurelB Español (México (país)): aguacatilloB Español (San Luis Potosí): aguacatilloH Español (Sonora): laurelB,C, laurelónC Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): aguacatilloH
Distribución
Centroamérica: Belice NativoI; Guatemala NativoI, México (país) NativoJ: Chiapas NativoI; Guanajuato NativoI,K; Hidalgo NativoI,L; Nuevo León NativoI,L; Oaxaca NativoI,M; Puebla NativoI,L; Querétaro de Arteaga NativoI; San Luis Potosí NativoI,L; Tamaulipas NativoI,L; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoI,L,N
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)O
Bibliografía
D. Escobar-Ocampo, M. C., Niños-Cruz, J. Á., Ramírez-Marcial, N. & Yépez-Pacheco, C. 2009: Diagnóstico participativo del uso, demanda y abastecimiento de leña en una comunidad zoque del centro de Chiapas, México. – Ra Ximhai 5(2): 201-223
E. González, G. F. 2005: Dieta y comportamiento de forrajeo del pavón Oreophasis derbianus en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas. Tesis de maestría, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 126 pp.
F. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2012: Lista preliminar de árboles silvestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
G. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 2009: Lista preliminar de árboles silvestres del estado de Guanajuato. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. complementario XXIV
H. García, S. F. & Aguirre-Rivera, J. R. 2011: Guía de campo para la identificación de los árboles de Sierra de Álvarez, SLP
I. Lorea Hernández, F. & Tobón, W. 2017: Persea liebmannii (errata version published in 2018). The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T30754A129765169. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.T30754A103294438.en. Downloaded on 01 June 2021.
J. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
K. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
L. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
M. Lorea-Hernández, F. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Lauraceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 232-233 352 pp.