Luffa operculata (L.) Cogn.
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): coazamecateA, esponjeraA Español (Campeche): estropajo Español (Chiapas): esponja, estropajo Español (Guerrero): estropajo Español (Hidalgo): estropajo Español (Morelos): estropajo Español (México (país)): calabaza estropajoB, esponjillaA, estropajilloA, estropajoA Español (Oaxaca): estropajo Español (Puebla): estropajo Español (San Luis Potosí): estropajo Español (Sinaloa): estropajo Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): estropajo Español (Yucatán): estropajo Náhuatl (Campeche): tzonayotli Náhuatl (Chiapas): tzonayotli Náhuatl (Guerrero): tzonayotli Náhuatl (Hidalgo): tzonayotli Náhuatl (Morelos): tzonayotli Náhuatl (México (país)): tzonayotliA Náhuatl (Oaxaca): tzonayotli Náhuatl (Puebla): tzonayotli Náhuatl (San Luis Potosí): tzonayotli Náhuatl (Sinaloa): tzonayotli Náhuatl (Veracruz de Ignacio de la Llave): tzonayotli Náhuatl (Yucatán): tzonayotli
Distribución
Centroamérica: Costa Rica NativoC; El Salvador NativoC; Guatemala NativoC; Nicaragua NativoC; Panamá NativoC, México (país) NativoC,D: Campeche NativoE; Chiapas Nativo ‒ Nativo ‒ NativoC,E; Colima NativoE; Guerrero Nativo ‒ NativoF,G; Hidalgo NativoE; Jalisco Nativo ‒ NativoH,I; Michoacán de Ocampo Nativo ‒ NativoJ; Morelos NativoE; Nayarit Nativo ‒ Nativo ‒ Nativo ‒ NativoE; Oaxaca NativoE; Puebla NativoE; San Luis Potosí NativoE; Sinaloa Nativo ‒ Nativo ‒ NativoE; Sonora Nativo ‒ NativoE; Tabasco NativoE; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoE,K; Yucatán NativoE
Bibliografía
C. Davidse, G. D., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.) 1996: Descripción de familias y claves genéricas. In: Davidse, G., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.). Fl. Mesoamer.
D. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
E. Lira, R. & Rodríguez-Arévalo, I. 2006: Catálogo de la familia Cucurbitaceae de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. DS002
F. Fonseca, R.M. & Lozada-Pérez, L. 1993: No. 1. Laguna de Coyuca. En: Diego-Pérez, N. & R.M.Fonseca (Eds.). Estudios Florísticos en Guerrero
G. Lozada-Pérez, L. 1994: No. 2. Laguna de Mitla. En: Diego-Pérez, N. & R.M.Fonseca (Eds.). Estudios Florísticos en Guerrero
H. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
I. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II