Luffa cylindrica (L.) Roem.

Primary tabs

Luffa cylindrica (L.) Roem.

Nombres comunes

(Yucatán): jabaplatA Español (Campeche): estropajoB,C Español (Chiapas): estropajoC Español (Colima): estropajoC Español (Guerrero): estropajoC Español (Hidalgo): estropajoC Español (Morelos): estropajoC Español (México (país)): calabaza melónD, estropajoC,D Español (Oaxaca): estropajoC Español (Puebla): estropajoC Español (San Luis Potosí): estropajoC Español (Sinaloa): estropajoC Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): estropajoC Español (Yucatán): estropajoB,C, lavaplatoA Huasteco (Campeche): lau-tziu Huasteco (Chiapas): lau-tziu Huasteco (Colima): lau-tziu Huasteco (Guerrero): lau-tziu Huasteco (Hidalgo): lau-tziu Huasteco (Morelos): lau-tziu Huasteco (México (país)): lau-tziuD Huasteco (Oaxaca): lau-tziu Huasteco (Puebla): lau-tziu Huasteco (San Luis Potosí): lau-tziu Huasteco (Sinaloa): lau-tziu Huasteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): lau-tziu Huasteco (Yucatán): lau-tziu

Distribución

Centroamérica: Belice ExóticoB,E; Costa Rica ExóticoB,E; El Salvador ExóticoB,E; Guatemala ExóticoB,E; Honduras ExóticoB,E; Nicaragua ExóticoB,E; Panamá ExóticoB,E, México (país) ExóticoB,E: Campeche ExóticoExóticoB,E; Chiapas ExóticoExóticoExóticoExóticoE; Colima ExóticoE; Guerrero ExóticoExóticoExóticoExóticoE,F; Hidalgo ExóticoE; Jalisco ExóticoExóticoExóticoE,G,H; Michoacán de Ocampo ExóticoE; Morelos ExóticoE,I; Nayarit ExóticoE; Oaxaca ExóticoExóticoExóticoExóticoExóticoE,J; Puebla ExóticoE; Quintana Roo ExóticoB,E; San Luis Potosí ExóticoExóticoExóticoE; Sinaloa ExóticoE; Tabasco ExóticoExóticoB,E; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoExóticoExóticoExóticoExóticoExóticoExóticoExóticoE,K; Yucatán ExóticoExóticoB,E

Bibliografía

A. Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Díaz, J. J. & Kantún Balam, J. 2010: Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán
B. Davidse, G. D., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.) 1996: Descripción de familias y claves genéricas. In: Davidse, G., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.). Fl. Mesoamer.
C. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
D. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
E. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
F. Fonseca, R.M. & Lozada-Pérez, L. 1993: No. 1. Laguna de Coyuca. En: Diego-Pérez, N. & R.M.Fonseca (Eds.). Estudios Florísticos en Guerrero
G. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
H. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
I. Villaseñor, J. L. & Espinosa-García, F. J. 2004: The alien flowering plants of Mexico. – Diversity and Distributions 10 (2): 113-123
J. Lira-Saade, R. & Rodríguez-Arévalo, N. I. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Cucurbitaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 215-217 352 pp.
K. Moreno-Casasola, P., Infante Mata, D. M., López-Rosas, H., Peralta Peláez, L. A., Castillo-Campos, G., Travieso-Bello, A. C., Méndez Cortina, W. A. & Sánchez-Ríos, G. 2011: La biodiversidad de los humedales. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. I