Pseudomitrocereus fulviceps (F.A.C. Weber ex K. Schum.) Bravo & Buxb.

Primary tabs

Pseudomitrocereus fulviceps (F.A.C. Weber ex K. Schum.) Bravo & Buxb.

Nombres comunes

Español (México (país)): cardón gigante de tehuacánA Español (Oaxaca): cardónB,C, órganoD Español (Puebla): cardónB,C,E,F, huevos de leónE, órganoD Inglés (México (país)): turban cactus

Distribución

México (país) NativoG: Oaxaca NativoG; Puebla NativoH

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)I

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

Sujeta a protección especial (Pr)J

Bibliografía

A. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
B. Arias, S., Gama-López, S., Guzmán-Cruz, U. & Vázquez-Benítez, B. 2012: Fasciculo 95. Cactaceae. Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán: 95 235 pp.
C. Casas, A., Caballero, J. & Valiente-Banuet, A. 1999: Use, management and domestication of columnar cacti in south-central Mexico: a historical perspective. – J. Ethnobiol. 19: 71-95
D. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
E. Arias-Toledo, A. A., Valverde, M. T. & Reyes, J. P. 2000: Las plantas de la región de Zapotitlán Salinas, Puebla: 79 pp.
F. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
G. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
H. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
I. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.
J. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]