Lippia umbellata Cav.
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): mucuayA, nacareA, tepozonaA (Puebla): nacareA (Sinaloa): mucuayA, nacareA,B, tepozonaA Español (Chiapas): palo blanco, tabaquillo Español (Colima): palo blanco, tabaquillo Español (Durango): hierba de la mulaA,B, palo blanco, tabaquillo Español (Guerrero): palo blanco, tabaquilloC,D Español (Hidalgo): tabaquilloE Español (Jalisco): palo blanco, tabaquillo, tacoteF Español (Michoacán de Ocampo): hierba de mulaC,D,E, palo blanco, tabaquilloA,B,C Español (México (país)): bacatónA, hierba de la mulaA, hierba dulceG, palo blancoA, salvia poblanaA, savia altaG, tabaquilloA, tabaquillo hojaG, tepozanaA, topozanaA Español (México): palo blanco, tabaquillo Español (Nayarit): palo blanco, tabaquillo Español (Oaxaca): palo blanco, tabaquillo Español (Puebla): palo blanco, salvia poblanaA,H, tabaquillo Español (Sinaloa): palo blanco, tabaquillo, topozanaA,B Español (Sonora): bacatónA,I, palo blanco, tabaquillo Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): gusanilloC, palo blanco, palo de gusanoC, tabaquilloC,J Español (Yucatán): palo blanco, tabaquillo Totonaco (México (país)): askutkiwiG
Distribución
México (país) NativoK: Aguascalientes NativoL; Campeche NativoK; Chiapas NativoL,M; Chihuahua NativoN; Coahuila de Zaragoza NativoL; Colima NativoL,O; Distrito Federal NativoL; Durango NativoL; Guanajuato NativoP; Guerrero NativoL; Hidalgo NativoK; Jalisco NativoL,Q,R; Michoacán de Ocampo NativoL; Morelos NativoL; México NativoL; Nayarit NativoL; Oaxaca NativoL,S; Puebla NativoL; Querétaro de Arteaga NativoN; Quintana Roo NativoK; San Luis Potosí NativoL; Sinaloa NativoL; Sonora NativoL; Tabasco NativoL; Tamaulipas NativoL; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoL,T; Yucatán NativoL; Zacatecas NativoK
Bibliografía
B. Standley, P. C. 1924: Trees and shrubs of Mexico (Passifloraceae-Scrophulariaceae). 146. Verbenaceae. – Contr. U. S. Nat. Herb. Vol. 23, Part 4
C. Gutiérrez, C. L. & Dorantes, L. J. 2004: Consultada 27 junio 2016, en: http://www.verarboles.com/. Especies forestales de uso tradicional del estado de Veracruz
E. Callejas, C. M. 2006: Flora medicinal de San Bartolo Tutotepec, Hidalgo. Tesis de licenciatura, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH): 166 pp.
F. López, V. R., Cházaro, B. M., González, M. R. M. & Covarrubias, L. H. 2011: Árboles de las barrancas de los ríos Santiago y Verde
H. Willmann, D., Schmidt, E. M., Heinrich, M. & Rimpler, H. 2000: Verbenaceae J. St.-Hil. En: Dávila, P., Villaseñor, J. L., Medina-Lemos, R. & Téllez, O. (Eds.). Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán Fasc. 27
J. Nash, D. L. 1976: Compositae, tribe V. Heliantheae. – Fieldiana, Bot. Flora of Guatemala Vol. 24, Part XII
K. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
L. Peralta, S. 2008: Verbenáceas (Dicotiledóneas). En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
M. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
N. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
O. Sanders, A. C. & Provance, M. 2016: Estudio de caso: Estudio florístico del rancho El Jabalí. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
P. Esparza-Claudio, J. D. J. & Villagómez-Loza, M. A. 2012: Biodiversidad de la Sierra de los Agustinos. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
Q. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
R. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II