Vernonia alamanii DC.
Descripción
Arbustos; tallos erectos, de 1-2.6 m de alto, ramas cilíndricas a ligeramente angulosas, pubescencia tomentosa de pelos multicelulares. Hojas con limbos ovados a lanceolados, de 6-12 cm de largo, 2-7 cm de ancho, margen aserrado, revoluto, ápice agudo a acuminado, base redondeada a subcordada, haz papiloso, envés piloso, principalmente en las nervaduras, venación prominente, las de la inflorescencia disminuyendo gradualmente de tamaño, pecíolos de 4-20 mm de largo. Cabezuelas dispuestas en corimbos, de hasta 30 cm de largo, 40 cm de ancho; involucros hemisféricos, de 15-18 mm de largo, 12-16 mm de ancho, brácteas 75-80, en 5-6 series, las externas verdes, ovadas a elípticas, coriáceas, ligeramente glabras, ápice obtuso, aristado, lacerado, receptáculo convexo; flores del disco 60-70, púrpuras, cilíndricas, de 7-9 mm de largo, lóbulos de 3-4 mm de largo. Aquenios cilíndricos a estrechamente obovados, de 3-4 mm de largo, 10-costillados, con puntos resinosos; vilano de aproximadamente 60 pelos, amarillentos, de 8-9 mm de largo, una serie externa de escamitas subuladas, de 0.7-1.4 mm de largo.A
Forma de crecimiento
ArbustoA
Floración
Dec–JunA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. San Andrés Tuxtla, estación biológica tropical Los Tuxtlas, J.I. Calzada 294, 4391 (XAL); Mpio. Huayacocotla, El Tine, R. Hernández 986 (MEXU); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación biológica tropical de Los Tuxtlas, G. Martínez 2290 (XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
150 – 2000 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encino, subcaducifolia Selva altaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU VERNONIEAE Flora de Veracruz, 188: 101. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.545.2021.188