Ocotea tampicensis (Meisn.) Hemsl.
Nombres comunes
(México (país)): mahuiraA (Tamaulipas): mahuiraB,C Español (México (país)): laurelD, zapotilloD Español (Querétaro de Arteaga): aguacatilloE, zapotilloE Español (San Luis Potosí): aguacatilloF Español (Tamaulipas): aguacatilloG Huasteco (México (país)): tzenojte Huasteco (San Luis Potosí): tzenojteG,H
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)K
Bibliografía
B. Hernández-Sandoval, L., González, R. C. E. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot., 62(1): 1-38
C. Villalón, M. H. & Carrillo, P. A. 2010: Plantas productoras de leña y carbón. En: Alvarado-Vázquez, M. A; Rocha-Estrada, A. & Moreno, L. S. (Eds.). De la lechuguilla a las biopelículas vegetales. Las plantas útiles de Nuevo León
D. Rzedowski, J. 2015: Catálogo preliminar de las especies de árboles silvestres de la Sierra Madre Oriental. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. complementario XXX: 1-377 377 pp.
E. van der Werff, H. & Lorea-Hernández, F. G. 1997: Lauraceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 56
F. Torres, R. J. C., Fortanelli-Martínez, J., van 't Hooft, A. & Benítez, G. V. 2015: Etnobotánica de la vivienda rural en la región xi’iuy de La Palma, San Luis Potosí, México. – Etnobiología 13(2): 21-36
H. Correa, M. F. 2006: Factibilidad tecnológica de aprovechamiento para tableros aglomerados de 16 especies de maderas del edo. de Tamaulipas, México. Tesis de maestría, Universidad Autónoma Chapingo (UACh): 171 pp.
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902