Oreopanax sanderianus Hemsl.

Primary tabs

Oreopanax sanderianus Hemsl.

Descripción

Arbusto o árbol epífito, 2.5 a 12 m de alto. Ramas gruesas, pardas claras, teretes, glabras. Hojas simples; pecíolos 5 a 40 cm de largo, láminas jóvenes enteras, ovadas, las maduras trilobuladas, lóbulos extendidos, deltoides, nervios primarios 3 a 5, extendidos desde la base, prominentes en ambas superficies, nervios secundarios extendidos, glabras en ambas superficies, agudas o acuminadas en el ápice, margen entero, redondeadas, cordadas o truncadas en la base, 9 a 27 cm de largo, 8.5 a 19 cm de ancho. Inflorescencias terminales o subterminales dispuestas en panículas de capítulos, 10 a 30 cm de largo, cabezuelas bisexuales 5 a 7 mm de diámetro, con 2 a 4 flores; ramas y pedúnculos cinéreo-puberulentos, glabrescentes, las inflorescencias jóvenes protegidas por brácteas pardo-rojizas cuando secas, ovadas a ovado-elípticas, 2 a 6 cm de largo, 2 a 3 cm de ancho, glabras; pedúnculos 5 a 15 mm de largo; brácteas ovadas, 3 a 4 mm de largo, cabezuelas estaminadas globosas, 3 a 6 mm de diámetro, con 7 a 12 flores; bractéolas pequeñas, deltoides, con frecuencia connadas, puberulentas o glabras. Flores con el cáliz pequeño, limbo membranáceo, ligeramente ondulado; corola con pétalos oblongos, 1.5 a 2 mm de largo, con frecuencia caliptrados, blancos; androceo con fi lamentos ca. 2 mm de largo, anteras ca. 0.8 mm de largo; gineceo con 1 a 2 estilos cortos en las flores estaminadas, 6 a 9 estilos en los frutos. Infrutescencia con 2 a 5 frutos por cabezuela. Frutos morados al madurar, subglobosos, 4 a 6 mm de diámetro, glabros. Semillas 5 a 7 por fruto, en ocasiones menos.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescente, Arbusto

Forma de vida

Epífita

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoA

Elevación

1000 – 2640 mA

Tipo de vegetación

Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de encino, Bosque de pino, Bosque de pino-encinoA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)B

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. López-Ferrari, A.R. 2022: Araliaceae. Flora de Guerrero., Fasc. 1: 1-33
B. IUCN. 2024. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1.
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]