Aralia L.
Contenido
Descripción
Arbustos, árboles o hierbas, polígamo-monoicas, glabros o pubescentes. Hojas alternas, 1 a 4 pinnadas, estípulas dispuestas en pares en la base del pecíolo, usualmente inconspicuas o ausentes; folíolos serrados. Inflorescencias terminales formadas por dos o más umbelas radiadas, laxamente corimbosas o dispuestas en grandes racimos o panículas; brácteas y bractéolas pequeñas; pedicelos articulados con el cáliz, con frecuencia dilatados en la cúspide o coronados por bractéolas unidas que forman una pequeña copa. Flores bisexuales o unisexuales, pentámeras a dodecámeras, glabras o con el cáliz raramente puberulento, cáliz obcónico o cupuliforme, limbo corto, suberecto, lobulado o denticulado; corola con 5 a 10 pétalos blancos o verdosos, imbricados en el botón, oblongos, obtusos y cortamente inflexos en el ápice, membranáceos o coherentes y desprendiéndose juntos; androceo con 5 a 12 estambres, filamentos cortos, anteras oblongas, obtusas en ambos extremos; disco carnoso, pequeño; gineceo generalmente con 5 a 12 estilos, connatos en la base y en algunos casos formando una columna carnosa. Fruto una baya subglobosa, acostillada, coronada por el limbo del cáliz persistente y los estilos. Semillas en igual número que los estilos.A
Discusión taxonómica
De acuerdo con la circunscripción del género propuesta por Wen en 2011, existen en el mundo 71 especies, la mayoría de ellas distribuidas en Asia y 14 en América; en México están representadas 4.A