Cedrela oaxacensis C. DC. & Rose

Primary tabs

Cedrela oaxacensis C. DC. & Rose

Nombres comunes

(Morelos): cuachichilA Español (Guerrero): cedroB Español (Morelos): zopiloteC Español (México (país)): cedroB,D,E,F, cedro chinoE, cedro finoE, cedro olorosoE, cedro rojoE Español (Oaxaca): cedroB,E,G, cedro chinoE, cedro finoE, cedro olorosoE, cedro rojoH Español (Puebla): cedroG

Distribución

México (país) EndémicoI: Chiapas NativoI,J; Guerrero NativoI; Morelos NativoI; México NativoI; Oaxaca NativoI,K; Puebla NativoI; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoI,L

Categoría IUCN

En peligro (EN)M

Bibliografía

A. Monroy-Ortíz, C. 2010: Tesis de doctorado, Colegio de Postgraduados (COLPOS), Campus Montecillo. Conocimiento ecológico tradicional para la gestión sostenible de especies forestales no maderables
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Cedillo, P. E. & Estrada, L. E. 1996: Las plantas útiles del municipio de Tepoztlán, Morelos. – Revista de Geografía Agrícola 22-23: 39-71
D. Grandtner, M. M. (Comps.) 2005: Elsevier's dictionary of trees. Volume 1. North America
E. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
F. Pennington, T. D., Styles, B. T. & Taylor, D. A. H. 1981: A monograph of Neotropical Meliaceae. Fl. Neotrop. Monogr. 28: 1-470
G. Germán, R. M. T. 2005: Meliaceae. En: Novelo, A., Medina-Lemos, R., Ochoterena, H. & Salazar, C. G. A. (Eds.). Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán Fasc. 42
H. Grupo Mesófilo, A. C. 2002: Evaluación rural participativa de la comunidad de Santiago Quiotepec, Cuicatlán, Oax: 36 pp.
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
K. Germán-Ramírez, M. T. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Leguminosae Juss. (Galactia); Meliaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
L. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
M. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.