Echinocereus poselgeri Lem.

Primary tabs

Echinocereus poselgeri Lem.

Nombres comunes

Español (Coahuila de Zaragoza): sacasilA,B,C,D,E,F,G, zacasilH, zacaxochilH, zocoxochitlB,F Español (México (país)): sacasilF,I, viboritaJ, zacoxóchitlE, órgano pequeño sacasilK,L Español (Nuevo León): sacasilM Español (San Luis Potosí): sacasilN Inglés (United States of America): dahlia cactusO, lead pencil cactusO, pencil chollaO

Distribución

México (país) NativoP: Coahuila de Zaragoza NativoQ; Durango NativoQ; Nuevo León NativoQ; San Luis Potosí NativoQ; Tamaulipas NativoQ

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)R

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

Sujeta a protección especial (Pr)S

Bibliografía

A. Bauer Erfurth, G. W. & Hernández Vélez, R. 2004: Las Cactáceas de Coahuila: 102 pp.
B. Bravo-Hollis, H. 1937: Las Cactáceas de México: 755 pp.
C. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
D. Flores, A.: Guía de Cactáceas del estado de Coahuila: 197 pp.
E. Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
F. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
G. Moo Cruz, A. F. 2004: Inventario y distribución de las Cactáceas de tres municipios del surestede Coahuila México.Tesis Ingeniería Agrícola
H. Diguet, L. 1928: Les Cactées Utiles du Mexique. – Archives D´Histoire Naturelle IV: 1-551
I. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
J. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
K. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
L. Semarnat 2010: Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Jueves 30 de diciembre de
M. Safford, W. E. 1909: Cactaceae of northeastern and central Mexico, together with a synopsis of the principal mexican genera. – Annual Report of the Board of Regents of The Smithsonian Institution 1908: 525-563
N. Arredondo Gómez, A. & Sotomayor, J. M. 2009: Cactáceas en categoría de riesgo del estado de San Luis Potosí: 113 pp.
O. Anderson, E. F. 2001: The Cactus Family: 776 pp.
P. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
Q. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
R. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.
S. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]