Celtis laevigata var. reticulata (Torr.) Benson
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): acebucheA, acibucheA, acibuchiA, cumaroA, cumbroA, garabato blancoA, gumbroA, palo cumbroA Español (Baja California Sur): palo blanco, palo mulato Español (Baja California): palo blanco, palo mulato Español (Chihuahua): palo blanco, palo mulato Español (Coahuila de Zaragoza): palo blanco, palo mulato Español (Durango): palo blanco, palo mulato Español (México (país)): aceitunaA, membrilloA, palo blancoA, palo mulatoA Español (San Luis Potosí): palo blanco, palo mulato Español (Sinaloa): palo blanco, palo mulato Español (Sonora): palo blanco, palo mulato Español (Tamaulipas): palo blanco, palo mulato Guarijío (Baja California Sur): uchicá Guarijío (Baja California): uchicá Guarijío (Chihuahua): uchicá Guarijío (Coahuila de Zaragoza): uchicá Guarijío (Durango): uchicá Guarijío (México (país)): uchicáA Guarijío (San Luis Potosí): uchicá Guarijío (Sinaloa): uchicá Guarijío (Sonora): uchicá Guarijío (Tamaulipas): uchicá
Distribución
México (país) Nativo: Aguascalientes NativoB; Baja California NativoB; Baja California Sur NativoB; Chihuahua NativoC; Coahuila de Zaragoza NativoD; Durango NativoB,E; Guanajuato NativoF; Hidalgo NativoB; Jalisco NativoG,H; Michoacán de Ocampo NativoB; Morelos NativoB; Nuevo León NativoB; Oaxaca NativoB; San Luis Potosí NativoB; Sinaloa NativoB; Sonora NativoB; Tamaulipas NativoB; Zacatecas NativoB
Bibliografía
B. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
C. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
D. Encina Domínguez, J. A., Villarreal Quintanilla, J. A., Valdés Reyna, J., Arias Montes, S., Villavicencio Gutiérrez, E. E. & Carranza Pérez, M. A. 2018: Familias de plantas relevantes: angiospermas y gimnospermas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
E. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Herrera-Arrieta, Y. 2017: Importancia económica y usos tradicionales de la flora. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
F. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
G. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
H. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II