Celtis laevigata Willd.
Nombres comunes
(México (país)): garabato blancoA Español (Chihuahua): palo blancoA Español (Coahuila de Zaragoza): palo blancoB Español (México (país)): mora blancaB, palo blancoA,B,C,D,E Español (Nuevo León): palo blancoA,F,G,H,I,J Español (Querétaro de Arteaga): moraD, mora blancaD, palo blancoA, pasillaD Español (San Luis Potosí): membrilloK, palo blancoJ Español (Tamaulipas): palo blancoL Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): membrilloK Español (Zacatecas): palo blancoJ
Distribución
México (país) NativoM: Baja California Sur NativoM; Chihuahua NativoN; Coahuila de Zaragoza NativoO; Durango NativoN; Guanajuato NativoN; Michoacán de Ocampo NativoM; Nuevo León NativoN; Querétaro de Arteaga NativoN; San Luis Potosí NativoN; Sonora NativoN; Tamaulipas NativoN; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoM
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)P
Bibliografía
C. Instituto Nacional de Estadística & Geografía e Informática (INEGI) 2001: Catálogo técnico de nombres comunes de las especies forestales maderables: 120 pp.
D. Pérez-Calix, E. & Carranza, E. 1999: Ulmaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 75
E. Wolf, F. & Vogel, E. 1986: Características del carbón vegetal en algunas especies madereras del noreste de México. – Ciencia Forestal 11(59): 181-189
F. González-Rodríguez, H., Maiti, R. K., Kumari, A. & Sarkar, N. C. 2016: Variability in wood density and wood fibre characterization of woody species and their possible utility in northeastern Mexico. – Am. J. Plant Sci. 7(7): 1139-1150
G. Saucedo, Q. E. 2011: Estudio etnobotánico de especies arbustivas y arbóreas en los municipios de Linares y Hualahuises, Nuevo León, México. Tesis de maestría, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
H. Villalón, M. H. & Carrillo, P. A. 2010: Plantas productoras de leña y carbón. En: Alvarado-Vázquez, M. A; Rocha-Estrada, A. & Moreno, L. S. (Eds.). De la lechuguilla a las biopelículas vegetales. Las plantas útiles de Nuevo León
I. Villalón, M. H. 1992: No. 19. Peso específico básico aparente y humedad de la madera de 26 especies del matorral del Noreste de México. Reporte científico
J. Zurita, Z. O. & Elizondo, E. R. 2009: Guía de árboles y otras plantas nativas en la zona metropolitana de Monterrey: 317 pp.
K. García, S. F. & Aguirre-Rivera, J. R. 2011: Guía de campo para la identificación de los árboles de Sierra de Álvarez, SLP
L. Hernández-Sandoval, L., González, R. C. E. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot., 62(1): 1-38
M. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
N. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012