Coriaria ruscifolia L.
Descripción
Arbusto o árbol más bien pequeño, hasta de 7 m de alto, con las ramas extendidas; hojas sésiles o subsésiles, las de los tallos principales opuesto-cruzadas, ovadas a cordiformes o suborbiculares, a veces más anchas que largas, abrazadoras en la base, con 5 a 9 nervaduras basales, las de las ramas laterales oblongo-ovadas a elípticas o lanceoladas, de 0.5 a 7.5 cm de largo y de 0.2 a 3.2 cm de ancho, ápice agudo a acuminado o mucronado, base cuneada; racimos con frecuencia largos y delgados, hasta de 25 cm de longitud, pubérulos, originándose en las ramas principales, o bien en las laterales; flores sobre pedicelos delgados, de 2 a 6 mm de largo, acompañados por una bráctea basal; flores de 2 a 3 mm de diámetro, hermafroditas, de color rojizo obscuro con verde, amarillentas o blanquecinas; sépalos ovados, de 1.5 a 2 mm de largo y 1 a 1.5 mm de ancho; pétalos más cortos que los sépalos; fruto subgloboso, de 3 a 4 mm de diámetro, de color obscuro, conteniendo por lo común 5 cocos rodeados por los pétalos carnosos acrescentes.A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Skog (1972) reconoce dos subespecies, de las que una se extiende a México.A