Wolffia brasiliensis Wedd.

Primary tabs

Wolffia brasiliensis Wedd.

Distribution

México (país) NativoA: Aguascalientes NativoA,B; Campeche NativoA; Chiapas NativoA,C,D,E; Colima NativoA,B; Distrito Federal NativoA,D,F; Hidalgo NativoA,C,D; Jalisco NativoA,C,D; Michoacán de Ocampo NativoA,B; Morelos NativoA; México NativoA,C,D; Oaxaca NativoA,C,D,G; Puebla NativoA,C,D; Querétaro de Arteaga NativoA,C; Quintana Roo NativoA,C; San Luis Potosí NativoA,D; Sinaloa NativoA,C; Tabasco NativoA,C; Tamaulipas NativoA,D; Yucatán NativoA,C,D; Zacatecas NativoA,C

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)H

Bibliografía

A. CONABIO 2017: Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
D. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2008: Monocotiledóneas. En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
E. Lot-Helgueras, A. & Ramírez-García, P. 2013: Plantas sumergidas, flotantes y emergentes de los humedales. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
F. Lot, A. 2016: Flora acuática. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
G. Lot, A. 2011: Angiospermae. Liliopsidae. Alismataceae Vent.; Lemnaceae Martinov; Limnocharitaceae Takht. ex Cronquist; Najadaceae Juss.; Pontederiaceae Kunth; Potamogetonaceae Bercht. & J. Presl.; Ruppiaceae Horan.; Typhaceae Juss. & Zannichelliaceae Chevall. En: Garcí: 306; 323; 324; 349-351 352 pp.
H. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.