Pluchea baccharis (Mill.) Pruski
Descripción
Hierbas perennes, rizomas cortos; tallos erectos, de 30-80 cm de alto, ramas cilíndricas a ligeramente angulosas, pubescentes, glandulares a glabrescentes, glóbulos de exudado resinoso. Hojas sésiles, limbos oblongos a oblanceolados, de 2-7 cm de largo, 6-30 mm de ancho, pelos simples, glándulas sésiles, margen serrulado, ápice obtuso a agudo, base cuneada a redondeada, semiamplexicaule. Cabezuelas en corimbos, pedúnculos de 4-18 mm largo, pubescentes, brácteas foliáceas, de 8-20 mm de largo; involucros campanulados, de 5-7 mm largo, 8-10 mm ancho, brácteas verdes, rosadas a púrpuras, 20-25, en 3-4 series, lanceoladas, pubescencia glandular, ápice acuminado, receptáculo convexo; flores del disco rosadas a púrpuras, las más externas 20-30, en 3-4 hileras, corolas de 4-6 mm de largo, lóbulos de 0.5 mm de largo, las centrales 10-20, corolas de 4-5 mm largo, lóbulos elípticos, de 0.8 mm largo, glandulares. Aquenios negros, obovados, de 1-1.5 mm de largo, escasamente pubescentes; vilano de 10-12 pelos, blancos, de 3-4 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
May–OctA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Tecolutla, Paso del Río, río Riachuelos, Brigada de Dunas 915, 1934 (MEXU); Mpio. Las Choapas, rancho Gavilán, 3 km antes de llegar a Las Choapas, J.I. Calzada 5964 (XAL), Mpio. Las Choapas, rancho Gavilán, 4 km antes de Las Choapas 12420 (XAL); Mpio. Las Choapas, 11 km del entronque Las Choapas con la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos, A.D.L. Orozco 161 (MEXU, XAL).A
Elevación
0 – 50 mA
Tipo de vegetación
Selva alta, Sabana, Bosque de encinoA
Tipo de vegetación (notas)
Áreas inundables en selva alta perennifolia, bosque de encino, dunas costeras y sabana.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. Villarreal, Q. J. Á. & Estrada Castillón, E. 2020: Asteraceae Tribu Inulae Flora de Veracruz, 186: 1-32. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.412.2020.186