Pluchea odorata (L.) Cass.
Descripción
Hierbas perennes; tallos erectos, de 40-150 cm de alto, ramas cilíndricas, pubescencia víscida, glandular, ocasionalmente glabras. Hojas con limbos ovados, lanceolados a elípticos, de 7-12 cm largo, 3-5 cm de ancho, tomentosos, con puntos resinosos, margen serrado, dentado a entero, ápice obtuso, base cuneada, atenuada, decurrente, pecíolos de 2-18 mm de largo. Cabezuelas en arreglos corimbosos, pedúnculos de 0-12 mm de largo, tomentosos, brácteas de 2-6 mm de largo; involucros cilíndricos a hemisféricos, de 5-7 mm largo, 4-6 mm de ancho, brácteas púrpuras a blanco-verdosas, 20-25, en 2-3 series, elípticas a ovadas, fimbriadas, tomentosas, ápice agudo a obtuso, receptáculo convexo; flores del disco rosadas a púrpuras, las más externas 200-250, en 3-5 hileras, corolas de 5-7 mm de largo, lóbulos 2-4, de 0.4 mm de largo, las centrales 30-60, tubulares, de 5-6 mm largo, lóbulos elípticos, de 1 mm largo, glandulares. Aquenios pardos, cilíndricos a obovados, de 1-1.2 mm de largo, glandulares; vilano de 15-20 pelos, blancos, de 3-4 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Mar–DecA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Tlacotalpan, laguna del Pájaro, G. Castillo-Campos 24335 (XAL); Mpio. Agua Dulce, manglares a orilla del río Tonalá, por arroyo Blasillo, M. Cházaro B. 3297 (MEXU, XAL); Mpio. Tlacotalpan, 1 km del poblado de San Antonio, laguna de La Cerca, L. Cruz 19 (MEXU); Mpio. Ozuluama, Ozuluama, M.A. García 27 (XAL); Mpio. Actopan, estación biológica El Morro de la Mancha, B. Guerrero C. 2165 (XAL); Mpio. Coatzacoalcos, Higueras, 1 km al S de FERTIMEX, C. Gutiérrez B. 1448 (MEXU, XAL), Mun: Pánuco, 5 km de Tamos y cerca de desviación a Tuxpan, 1882 (XAL); Mpio. Pajapan, laguna del Ostión, L. Gutiérrez 59 (ENCB, MEXU); Mpio. Coatzacoalcos, along the trans-Isthmian Hwy, 1 km SW of Coatzacoalcos, R.M. King 1139 (MEXU); Mpio. Alvarado, La Piedra, 23 km de Alvarado, rumbo a Veracruz, A. Lot H. 1374 (MEXU); Mpio. Veracruz, Veracruz, C.R. Orcutt 3160 (MEXU); Mpio. Xalapa, a 3 km al SE de la colonia Seis de Enero, L. Orea 250 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Tampico Alto, rancho La Majahua, Cabo Rojo, H. Puig 4951 (ENCB); Mpio. Coatzacoalcos, laguneta en la congregación de Mundo Nuevo, C.H. Ramos 2630 (MEXU); Mpio. Coatzacoalcos, La Cangrejera, alrededores de Bocatoma, M.A. Sinaca C. 2081 (MEXU), Mpio. Coatzacoalcos, La Cangrejera, torres de alta tensión, 2197 (MEXU); Mpio. Paso de Ovejas, Paso Real, camino al rancho El Tulipán, S. Vargas 520 (XAL); Mpio. Actopan, Actopan, F. Ventura A. 2771 (ENCB, MEXU), Mpio. Actopan, Chapopote, 8366 (ENCB, MEXU); Mpio. Actopan, estación biológica El Morro de la Mancha, J.L. Villaseñor R. 965 (MEXU); Mpio. La Antigua, carretera de terracería Vicente-El Hatillo, a 1 km de San Vicente, P. Zamora C. 463 (MEXU, XAL).A
Distribución
Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Baja California Presente; Baja California Sur Presente; Campeche Presente; Chiapas Presente; Chihuahua Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Colima Presente; Guerrero Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Quintana Roo Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Sonora Presente; Tabasco Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Yucatán Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA
Elevación
5 – 100 mA
Tipo de vegetación
Manglar, Selva alta, Selva bajaA
Tipo de vegetación (notas)
Áreas inundables, manglar, ruderal, selva alta perennifolia y selva baja caducifolia.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. Villarreal, Q. J. Á. & Estrada Castillón, E. 2020: Asteraceae Tribu Inulae Flora de Veracruz, 186: 1-32. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.412.2020.186