Ceratophyllum muricatum Cham.
Descripción
Hierbas acuáticas, sumergidas, de más de 1 m de largo, glabras o con pelos traslúcidos; tallos flexuosos, alargados, muy ramificados. Hojas en verticilos de 6-10, 1.5-4 cm de largo, 2-6 cm de diámetro, divididas dicotómicamente de 3-4 veces, rara vez solo 2, segmentos lineares a filiformes, márgenes enteros o con dientes ligeramente conspicuos, a veces proyectando una espina, ápice con 1-2 espinas o dientes muy agudos, ocasionalmente incospicuos. Flores pequeñas, unisexuales, actinomorfas, alternando con hojas. Flores estaminadas 2 por nodo, brácteas 10-12, de 0.5-0.8 mm de largo; estambres 4, 6 o 10, anteras 8-15, subsésiles, de 0.6-0.8 mm de largo, 0.4-0.7 mm de ancho. Flores pistiladas, solitarias, de 4-5 mm de largo, brácteas 7-11, de 0.8-1.6 mm de largo. Fruto en aquenio, verde oscuro a pardo al madurar, ovoide, ligeramente comprimido en los costados, de 4-5 mm de largo, 2-3 mm de ancho, papiloso, tuberculado, espinas basales generalmente 2, rectas o curvadas, espinas marginales 2-20, usualmente más cortas que las basales, de 2-3 mm de largo, ala marginal espinosa, irregularmente dentada, espina terminal 1, de 2-8(-15) mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Jul–OctA
Floración
Jul–OctA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Tlacotalpan, a 1 km del poblado de San Antonio, en el margen meridional de la laguna La Cerca, L.T. Cruz et al. 10 (MEXU); Mpio. Lerdo de Tejada, planicie inundada a aprox. 82 km al E de Paso del Toro y 99 km del puerto de Veracruz, A. Novelo R. 1301 (MEXU).A
Distribución
Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores Presente, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Guerrero Presente; Jalisco Presente; Oaxaca Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA
Elevación
0 – 10(– 2250) mA
Ecología y Hábitat
Canales, estanques, lagunas y pantanos. Crece en ambientes someros y efímeros sin llegar a infestar grandes áreas.A
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)C
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaD
Bibliografía
A. M. Burgos-Hernández & G. Castillo-Campos 2020: Ceratophyllaceae Flora de Veracruz, 184: 1-12. – Xalapa, Veraacruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.488.2020.184