Agave tequilana F.A.C. Weber
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): al-malA, boxhunpets k inkiB, chatoC, seguinC, tequilaC, zapaloteC, ziguínC Cora (México (país)): muaíjA Cuicateco (México (país)): yi vaA Español (Aguascalientes): maguey tequilero Español (Baja California Sur): maguey tequilero Español (Baja California): maguey tequilero Español (Campeche): maguey tequilero Español (Chiapas): maguey tequilero Español (Chihuahua): maguey tequilero Español (Coahuila de Zaragoza): maguey tequilero Español (Distrito Federal): maguey tequilero Español (Durango): maguey tequilero Español (Guanajuato): maguey tequilero Español (Guerrero): maguey tequilero Español (Hidalgo): maguey tequilero Español (Jalisco): maguey tequilero Español (Michoacán de Ocampo): maguey tequilero Español (Morelos): maguey tequilero Español (México (país)): agaveA,D, agave azulB, agave tequileroB, bermejoC, chino azulC, chino bermejoC, magueyA, maguey tequileroC, mano largaC, mezcal azulC, pata de mulaC, pie de mulaC Español (México): maguey tequilero Español (Nayarit): maguey tequilero Español (Nuevo León): maguey tequilero Español (Oaxaca): maguey tequilero Español (Puebla): maguey tequilero Español (Querétaro de Arteaga): maguey tequilero Español (Quintana Roo): maguey tequilero Español (San Luis Potosí): maguey tequilero Español (Sinaloa): maguey tequilero Español (Sonora): maguey tequilero Español (Tabasco): maguey tequilero Español (Tamaulipas): maguey tequilero Español (Tlaxcala): maguey tequilero Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): maguey tequilero Español (Yucatán): maguey tequilero Español (Zacatecas): maguey tequilero Huasteco (México (país)): tzihimA Huave (México (país)): topA Huichol (México (país)): maiA Maya (México (país)): kiA Mayo (México (país)): cuu’uA Mazahua (México (país)): guarúA Mazateco (México (país)): natsuA Mixe (México (país)): tzaatzA Mixteco (México (país)): yaviA Náhuatl (México (país)): metlA Otomí (México (país)): uadáA Popoloca (México (país)): cachroA Seri (México (país)): haamxöA Tarasco (México (país)): akambaA Tlapaneco (México (país)): yu’ waA Triqui (México (país)): huueA Zapoteco (México (país)): dobaA, xuniA Zoque (México (país)): hepeA
Distribución
México (país) EndémicoE: Aguascalientes NativoE; Baja California NativoE; Baja California Sur NativoE; Campeche NativoE; Chiapas NativoE; Chihuahua NativoE; Coahuila de Zaragoza NativoE; Colima EndémicoE; Distrito Federal NativoE; Durango NativoE; Guanajuato NativoE; Guerrero NativoE; Hidalgo NativoE; Jalisco NativoE,F,G; Michoacán de Ocampo NativoE; Morelos NativoE; México NativoE; Nayarit NativoE; Nuevo León NativoE; Oaxaca NativoE; Puebla NativoE; Querétaro de Arteaga NativoE; Quintana Roo NativoE; San Luis Potosí NativoE; Sinaloa NativoE; Sonora NativoE; Tabasco NativoE; Tamaulipas NativoE; Tlaxcala NativoE; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoE; Yucatán NativoE; Zacatecas NativoE
Bibliografía
D. Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Díaz, J. J. & Kantún Balam, J. 2010: Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán
E. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
F. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
G. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II