Salvia microphylla Kunth

Primary tabs

Salvia microphylla Kunth

Nombres comunes

Español (Durango): mirtoA, toronjil Español (Guanajuato): mirtoA, toronjil Español (Guerrero): mirtoA, toronjil Español (Hidalgo): mirtoA, toronjil Español (Jalisco): mirtoA, toronjil Español (Michoacán de Ocampo): mirtoA, toronjil Español (México (país)): bandera mexicanaA,B, diente de acamayaA, mirtoA,B, mirto chicoA, pabellón mexicanoB, salve real largaA, salvia del monteB, toronjilB, toronjil de mayoA Español (México): mirtoA, toronjil Español (Oaxaca): mirtoA, toronjil Español (Puebla): mirtoA, toronjil Español (Querétaro de Arteaga): mirtoA, toronjil Español (San Luis Potosí): mirtoA, toronjil Español (Zacatecas): mirtoA, toronjil Tepehua (México (país)): ix tasalakA

Distribución

México (país) NativoC: Aguascalientes NativoC,D; Chiapas NativoD,E; Chihuahua NativoF; Coahuila de Zaragoza NativoD,E; Distrito Federal NativoD,E,G; Durango NativoD,E; Guanajuato NativoD,E,H; Guerrero NativoD,E; Hidalgo NativoD,E; Jalisco NativoD,E,I; Michoacán de Ocampo NativoD,E; Morelos NativoE; México NativoD,E; Nayarit NativoC,D; Nuevo León NativoD,E; Oaxaca NativoD,E; Puebla NativoD,E; Querétaro de Arteaga NativoD,E; San Luis Potosí NativoD,E; Sonora NativoC,D; Tabasco NativoC; Tamaulipas NativoC,D; Tlaxcala NativoC,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoD,J; Zacatecas NativoD,E

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Martínez-Gordillo, M., Bedolla-García, B., Cornejo-Tenorio, G., Fragoso-Martínez, I., García-Peña, M. R., González-Gallegos, G., Lara-Cabrera, S. I. & Zamudio, S. 2017: Lamiaceae de México. – Bot. Sci. 95 (4): 780-806
E. Martínez-Gordillo, M., Fragoso-Martínez, I., García-Peña, M. & Montiel, O. 2013: Géneros de Lamiaceae de México, diversidad y endemismo. – Revista Mex. Biodivers. 84 (1): 30-86
F. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
G. García-Peña, M. R., Martínez-Gordillo, M. & Fragoso-Martínez, I. 2016: Labiadas (Lamiaceae). En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
H. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
I. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
J. Moreno-Casasola, P., Infante Mata, D. M., López-Rosas, H., Peralta Peláez, L. A., Castillo-Campos, G., Travieso-Bello, A. C., Méndez Cortina, W. A. & Sánchez-Ríos, G. 2011: La biodiversidad de los humedales. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. I