Gaultheria acuminata Schltdl. & Cham.

Primary tabs

Gaultheria acuminata Schltdl. & Cham.

Nombres comunes

(México (país)): ajopatlaA,B, axocopaconiB, axocopaqueB,C, limatoD, pipichoC, xiopatlaB (Puebla): ajopatlaB, axocopaconiB, axocopaqueB, xiopatlaB Chinanteco (Hidalgo): li-ma-tó Chinanteco (México (país)): li-ma-tóB Chinanteco (Oaxaca): li-ma-tóB Chinanteco (Puebla): li-ma-tóB Chinanteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): li-ma-tó Español (México (país)): arrayánA,B, capulín de mayoB, olivoB Español (Oaxaca): arrayánB, laurelE Mazateco (Hidalgo): ya-to-scua-ree Mazateco (México (país)): ya-to-scua-reeB Mazateco (Oaxaca): ya-to-scua-reeB Mazateco (Puebla): ya-to-scua-ree Mazateco (Veracruz de Ignacio de la Llave): ya-to-scua-ree Totonaco (México (país)): colomakibiD

Distribución

Centroamérica: El Salvador NativoF; Honduras NativoF, México (país) NativoF,G: Chiapas NativoF,H; Guerrero NativoI; Hidalgo NativoJ,K; Morelos NativoI; Oaxaca NativoI,J,L; Puebla NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoJ; Querétaro de Arteaga NativoM; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoF,J,N

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)O

Bibliografía

A. Luna, M. V. E. 1997: Estudio de vegetación y flora del municipio de Coatepec, Veracruz. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana (UV): 162 pp.
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Grandtner, M. M. (Comps.) 2005: Elsevier's dictionary of trees. Volume 1. North America
D. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
E. Luna, J. A. de L. & Rendón, B. 2008: Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México. – Polibotánica 26: 193-242
F. Davidse, G. D., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.) 1996: Descripción de familias y claves genéricas. In: Davidse, G., Sousa Sánchez, M., Knapp, S. & Chiang Cabrera, F. (Eds.). Fl. Mesoamer.
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Breedlove, D. E. 1986: Flora de Chiapas. Listados Florísticos de México. IV: 246 pp.
I. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
J. Fragoso, R. 2008: Ericáceas (Dicotiledóneas). En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
K. Tropicos 2013: Disponible en: (consultada desde 2013). Tropicos.org. Missouri Botanical Garden
L. Torres-Colín, R. & Ramírez De Anda, M. P. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Begoniaceae C. Agardh; Campanulaceae Juss. & Ericaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
M. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902 (as Gaultheria pringlei Camp)
N. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
O. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.