Gaultheria erecta Vent.

Primary tabs

Gaultheria erecta Vent.

Nombres comunes

(México (país)): ajate'esA,B,C, an-dzitsA,B,C,D, arrayarA,B,C,D, axocopaA,B,C,D, tzobetA,B,C,D Español (Chiapas): arrayánE,F Español (México (país)): arrayánG Español (Puebla): olivoH

Distribución

México (país) NativoI: Aguascalientes NativoJ; Chiapas NativoK,L; Chihuahua NativoJ; Colima NativoJ; Distrito Federal NativoM; Durango NativoJ; Guanajuato NativoN; Guerrero NativoL; Hidalgo NativoL; Jalisco NativoO,P; Michoacán de Ocampo NativoL; Morelos NativoL; México NativoJ; Oaxaca NativoJ,L,Q; Puebla NativoJ; Querétaro de Arteaga NativoJ; San Luis Potosí NativoJ; Sinaloa NativoJ; Sonora NativoJ; Tlaxcala NativoJ; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoL,R

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)S

Bibliografía

A. González-Elizondo, M. S. & González-Elizondo, M. 2014: Ericaceae. Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 183
B. Grandtner, M. M. & Chevrette, J. (Comps.) 2014: Dictionary of trees. Volume 2. South America. Nomenclature, taxonomy and ecology: 1128 pp.
C. Grandtner, M. M. (Comps.) 2005: Elsevier's dictionary of trees. Volume 1. North America
D. Luteyn, J. L. 2009: 191. Ericaceae. En: Davidse, G., Sousa, M., Knapp, S. & Chiang, F. (Eds.). Fl. Mesoamer. Cucurbitaceae a Polemoniaceae Vol. 4, Parte 1
E. Gallardo, V. M. C., Téllez, H. M. C., Vargas, V. M. del S. & Vázquez, G. L. 1983: Aspectos etnobotánicos y bacteriológicos en la medicina tradicional en los Altos de Chiapas. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala (ENEP-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 208 pp.
F. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
G. Lorea-Hernández, F. G. 2011: Ericaceae. Gaultheria erecta Vent. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
H. Chino, V. S. & Jacquez, R. P. 1986: Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala (ENEP-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Contribución al conocimiento de la flora medicinal de Quimixtlán, Puebla
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
K. Dahringer, G., Vidal, R. M. & Calderón, A. 2013: Uso de recursos forestales no maderables. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. I
L. Fragoso, R. 2008: Ericáceas (Dicotiledóneas). En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
M. Torres-Colín, R. 2016: Diversidad de especies vegetales vasculares. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
N. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
O. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
P. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
Q. Torres-Colín, R. & Ramírez De Anda, M. P. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Begoniaceae C. Agardh; Campanulaceae Juss. & Ericaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
R. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
S. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.