Asclepias quinquedentata A. Gray

Primary tabs

Asclepias quinquedentata A. Gray

Nombre común

Español (México (país)): contrayerba de la sierraA,B

Distribución

México (país) NativoC: Aguascalientes NativoC; Chihuahua NativoC; Distrito Federal NativoC; Durango Nativo; Guanajuato NativoD,E; Hidalgo NativoC; Michoacán de Ocampo NativoC; México NativoC; San Luis Potosí NativoC; Sinaloa NativoC; Sonora NativoC; Zacatecas NativoC

Bibliografía

A. Fernández Brewer, A.M. 2008: Usos de las especies del género Asclepias L. (APOCYNACEAE, ASCLEPIADOIDEAE), información del herbario Nacional de México, MEXU. – Polibotánica 25: 155-171
B. Naturalista 2020: Disponible en: http://naturalista.conabio.gob.mx/ consultado en 2020
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Juárez-Jaimes, V., Alvarado-Cárdenas, L. & Villaseñor, J. L. 2008: Apocináceas y Asclepiadáceas (Dicotiledóneas). En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
E. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II