Mandevilla hypoleuca (Benth.) Pichon

Primary tabs

Mandevilla hypoleuca (Benth.) Pichon

Nombres comunes

(México (país)): güirambo, huirambo Español (Chihuahua): San Juan, flor de San JuanA Español (Coahuila de Zaragoza): San Juan, flor de San JuanA Español (Durango): San Juan, flor de San JuanA Español (Guanajuato): San Juan, flor de San JuanA Español (Guerrero): San Juan, flor de San JuanA Español (Jalisco): San Juan, flor de San JuanA Español (Michoacán de Ocampo): San Juan, flor de San JuanA Español (México (país)): flor de San JuanA, maravilla silvestre Español (Oaxaca): San Juan, flor de San JuanA Español (San Luis Potosí): San Juan, flor de San JuanA Español (Sinaloa): San Juan, flor de San JuanA

Distribución

México (país) Nativo: Aguascalientes NativoB; Chihuahua NativoB; Coahuila de Zaragoza NativoB; Durango NativoB,C; Guanajuato NativoB; Guerrero NativoB; Hidalgo NativoB; Jalisco NativoB; Michoacán de Ocampo NativoB; Morelos NativoB; México NativoB; Nayarit NativoB; Nuevo León NativoB; Oaxaca NativoB; Puebla NativoB; Querétaro de Arteaga NativoB; San Luis Potosí NativoB; Sinaloa NativoB; Sonora NativoB; Zacatecas NativoB

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Juárez-Jaimes, V., Alvarado-Cárdenas, L. & Villaseñor, J. L. 2008: Apocináceas y Asclepiadáceas (Dicotiledóneas). En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
C. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Herrera-Arrieta, Y. 2017: Importancia económica y usos tradicionales de la flora. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado