Maurandya barclayana Lindl.

Primary tabs

Maurandya barclayana Lindl.

Descripción

Plantas herbáceas perennes. Tallos delgados, glabros, ramificados, trepadores. Hojas alternas, pecíolos de 0.7 a 2.5(3.2) cm de largo, glabros, láminas foliares triangular-cordadas o hastadas a ampliamente sagitadas, de (0.8)2 a 3.5(4.5) cm de largo, de (0.6)1.8 a 3.5(4) cm de ancho, lóbulos 5 a 9, mucronados, ápice acuminado, margen entero. Flores con pedicelos delgados, de 1 a 6 cm de largo; cáliz acrescente en la fructificación, sépalos linear-lanceolados, de 10 a 15 mm de largo, conspicuamente glandular-vilosos; corola no personada, de 3 a 4.5 cm de largo, tubo de 2.6 a 3 cm de largo, recto o, a veces, curvo, glabro, blanco-verdoso, a veces con tintes azulosos, garganta glabra, con un par de pliegues, del mismo color del tubo, en ocasiones teñidos con amarillo, limbo morado oscuro, con lóbulos redondeados, subiguales; estambres con filamentos de 1.5 a 2 cm de largo, glandular-vilosos, anteras oblongas, de ca. 2 mm de largo; estilo filiforme, glabro, de 1.3 a 1.5 cm de largo. Cápsula globosa, de 10 a 13 mm de largo, de color verdoso o café, dehiscencia subterminal e irregular; semillas oblongas, de 1 a 3 mm de largo, de color café, con ornamentaciones de cordoncillos suberoso-reticulados.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Fructificación

May–OctA

Floración

Jan–OctA

Ejemplar revisado

GUANAJUATO. Mpio. de Atarjea: Cuisillos, E. Ventura y E. López 8278 (ENCB, IEB, MEXU). Mpio. de Doctor Mora: ladera NE del cerro de la Cruz, 21°8' N, 100°21' W, E. Estrada 53 (CHAPA); 4 km al NE de Doctor Mora, cerca de la presa del Melchor, E. Estrada 70 (CHAPA, ENCB). Mpio. de Guanajuato: Los Picachos, ±2 km al W de Calderones, 20°59'09'' N, 101°15'09'' W, S. Zamudio 14763 (IEB). Mpio. de San Diego de la Unión: aprox. 4 km de San Diego de la Unión, carretera a la autopista Querétaro - San Luis Potosí, E. Carranza e I. Silva 6742 (IEB). Mpio. de San José Iturbide: 3 km al E de La Torna, 20°57'14'' N, 100°21'23'' W, J. Gutiérrez 111 (IEB); El Arenal, 5 km al NW del entronque a San José Iturbide, J. Gutiérrez 144 (IEB). Mpio. de San Luis de la Paz: ca. 2 km al W de Pozos, rumbo a la autopista Querétaro - San Luis Potosí, E. Carranza 5675 (IEB); 3 km al W de Pozos, J. Rzedowski 41703 (ENCB, IEB), 43494 (ENCB, IEB); Mesas del Pueblo, por terracería, E. Ventura y E. López 9443 (IEB, MEXU). Mpio. de San Miguel de Allende: propiedad de Los Rico, E. Argüelles 1071 (MEXU); El Charco del Ingenio, paraje Cueva de Caolín, P. Genelle y G. Fleming 836 (MEXU); jardín botánico “El Charco del Ingenio”, R. Hernández s.n. (IEB); ibid., W. L. Meagher 21.10.2002 (IEB, MEXU); Charco del Ingenio, 20°55'10.30'' N, 100°43'48.63'' W, V. M. Hoogesteger 265 (IEB); El Charco del Ingenio, paraje Cueva del Caolín, 20°55'8,54'' N, 100°43'46.47'' W, V. M. Hoogesteger 313 (IEB); cerro de Támbula, 20°49'35'' N, 100°35'19'' W, V. M. Hoogesteger y N. Sandoval 349 (IEB); La Margara - Pto. De Nieto, San Miguel de Allende, 20°54'40'' N, 100°32'20'' W, V. M. Hoogestegerr y R. Aviña 383 (IEB); el escalón sobre la cañada Obraje, J. Kishler 18 (CHAPA), J. Kishler 733 (ENCB, MEXU). Mpio. de Victoria: Cañada de Moreno, E. Pérez 3385 (IEB, MEXU); ibid., E. Ventura y E. López 8425 (ENCB, IEB, MEXU), 9296 (CHAPA, IEB, MEXU); ca. km 14 carretera La Cañada - Xichú, E. Pérez 4891 (IEB); cañada Las Trancas, E. Ventura y E. López 8526 (CHAPA, IEB, MEXU); Las Trancas, E. Ventura y E. López 9160 (IEB, MEXU). Mpio. de Xichú: 6-7 km de Xichú, por la carretera a San Luis de La Paz, E. Pérez y S. Zamudio 3346 (IEB, MEXU); El Chirimoyo, 8 km al oeste de Xichú, E. Ventura y E. López 6546 (ENCB, IEB, MEXU). Mpio. no definido Davis s.n. 1880 (GH, US), según Elisens (1985, p. 44). QUERÉTARO. Mpio. de Cadereyta: ca. 2.5 km al S de Piñones, 20°47'57'' N, 99°32'40'' W, E. Pérez y C. Medina 5000 (IEB); between Cadereyta y Vizarron, J. N. Rose et. al. 9747 (MEXU); cima de la sierra Peña Azul, 3-4 km al W de El Jabalí, S. Zamudio 3037 (ENCB, IEB); 4.5 km al S de Vizarrón, S. Zamudio y E. Pérez 9871 (IEB); entronque a Los Juárez de la carretera Vizarrón - San Joaquín, 20°53'59'' N, 99°39'31'' W, S. Zamudio 12283 (IEB). Mpio. de El Marqués: cañada al E de la presa El Carmen, G. Ocampo 962 (IEB, MEXU). Mpio. de Jalpan de Serra: Jalpan de Serra, E. Argüelles 906 (MEXU). Mpio. de Landa de Matamoros: 9.3 km from Méx. 120 along the road to Tres Lagunas, 21°18'36'' N, 99°11'07'' W, V. W. Steinmann et al. 3296 (IEB); 10 km al NW de El Madroño sobre el camino a Tres Lagunas, J. Rzedowski 44131 (ENCB, IEB). Mpio. de Peñamiller: Maguey Verde, después de Vizarrón y antes del Madroño de Amoles, M. Cházaro et al. 4913 (IEB); Maguey Verde, 17 km al SE de Pinal de Amoles, carretera Pinal de Amoles - Peñamiller, P. Tenorio y C. Romero 2339 (MEXU). Mpio. de Pinal de Amoles: aprox. 4 km de El Llano, camino a San Pedro Escanela, E. Carranza 871 (IEB); 1 km de El Llano, camino a Jalpan de Serra, E. Carranza 2002 (ENCB, IEB); al SW de El Madroño, E. Carranza 2696 (CHAPA, IEB); al W de Cuatro Palos, E. Carranza 3159 (IEB); camino a la cascada de Chuvejé, desviación a la cascada entre Ahuacatlán y Pinal de Amoles, J. González 647 (IEB); 1 km al NW de Maguey Verde, ±3 km de Cuesta Colorada, M. E. Molina y F. G. Lorea 647 (IEB). Mpio. de Querétaro: entre carretera a San Luis Potosí y Montenegro, E. Argüelles 815 (MEXU); 6 km al NW de La Luz, en terrenos de la hacienda Raspiño, J. Rzedowski 52503 (IEB). Mpio. de San Joaquín: ruinas las Ranas, 2 km al N de San Joaquín, R. Fernández 4163 (ENCB); alrededores de San Joaquín, R. Hernández et al. 10092 (IEB, MEXU); 1.5 km de la desviación a Maconí, carretera San Joaquín - Maconí, E. Pérez y E. Carranza 3960 (IEB).A

Nombre común

(México (país)): JarritaA

Distribución

México (país) PresenteA: Chihuahua PresenteA; Coahuila de Zaragoza PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; México PresenteA; Nuevo León PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Tlaxcala PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA

Elevación

1600 – 2550 mA

Ecología y Hábitat

Elemento del matorral xerófilo, del crasicaule y del submontano; también del bosque de Juniperus, de Pinus cembroides - Juniperus flaccida y tropical caducifolio; y, de pastizales, en rocas calizas e ígneas, en Guanajuato y en Querétaro.A

Tipo de vegetación

xerófilo Matorral de otro tipo, Matorral crassicaule, Bosque de pino, Pastizal de otro tipoA

Bibliografía

A. Pérez-Calix, E. 2023.: Plantaginaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.) Fl. Bajío Regiones Adyacentes 232: 1-131