Phyllanthus grandifolius L.

Primary tabs

Phyllanthus grandifolius L.

Nombres comunes

(México (país)): p'ixt'oonA Español (México (país)): cascabelB, sonajillaC Español (Querétaro de Arteaga): sonajaB, sonajillaB Español (San Luis Potosí): palo sonzoD Maya (Campeche): nabal che'E, piix t'oonE, xikin juujE Maya (Quintana Roo): nabal che'E, p'ixt'onF, piix t'oonE, xikin juujE Maya (Yucatán): nabal che'E, p'ixt'onD, piix t'oonE, xikin juujE Tseltal (Chiapas): colocoshtéD

Distribución

México (país) NativoG: Campeche NativoE; Chiapas NativoE,H; Colima NativoG; Distrito Federal NativoH; Guerrero NativoI; Hidalgo NativoE; Jalisco NativoH,J,K; Michoacán de Ocampo NativoI; México NativoG; Nayarit NativoH; Oaxaca NativoI; Querétaro de Arteaga NativoE; Quintana Roo NativoE,H; San Luis Potosí NativoE,H; Tamaulipas NativoE,H; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoH,L; Yucatán NativoE,H; Zacatecas NativoG

Bibliografía

A. Avendaño, R. S. & Sánchez, G. M. C. 1999: Especies de uso energético en México
B. Steinmann, V. W. 2007: Phyllanthaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. 152: 1-35
C. Grandtner, M. M. & Chevrette, J. (Comps.) 2014: Dictionary of trees. Volume 2. South America. Nomenclature, taxonomy and ecology: 1128 pp.
D. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
E. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
F. Anderson, E. N., Cauich, C. J., Dzib, A., Flores, G. J. S., Islebe, G. A., Medina, T. F., Sánchez-Sánchez, O. M. & Valdez, C. P. 2005: Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo, México
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Martínez-Gordillo, M., Jiménez-Ramírez, J., Cruz-Durán, R., Juárez-Arriaga, E., García, R., Cervantes, A. & Mejía-Hernández, R. 2002: Los géneros de la familia Euphorbiaceae en México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot.
I. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
J. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
K. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
L. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II