Cornutia pyramidata L.

Primary tabs

Cornutia pyramidata L.

Nombres comunes

(México (país)): lotche'A (Yucatán): lat che'B Español (Campeche): bastón de viejaC Español (Chiapas): lengua de vacaA, naranjillo, palo de hormiga Español (México (país)): lengua de vacaA, palo gusanoD, tabaquillo cimarrónA Español (Oaxaca): lengua de vacaA,E, naranjillo, palo de hormiga Español (Quintana Roo): bastón de viejaC Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): lengua de vacaA, naranjillo, palo de hormiga, palo gusanoF Español (Yucatán): bastón de viejaC Maya (Campeche): lat-ché, loob che'C, xóolte' xnuukC Maya (México (país)): lat-chéE Maya (Quintana Roo): loob che'C, xóolte' xnuukC Maya (Tabasco): lat-ché Maya (Yucatán): lat-chéE, loob che'C, tzultesnukE, xoolte' xnuukB, xóolte' xnuukC Náhuatl (México (país)): cauhuiteconiA

Distribución

México (país) NativoG: Campeche NativoC,H; Chiapas NativoC,H,I; Oaxaca NativoC,H,J; Puebla NativoH; Quintana Roo NativoC,H; Tabasco NativoC,H; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoC,H,K; Yucatán NativoC,H

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)L

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Díaz, J. J. & Kantún Balam, J. 2010: Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán
C. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
D. Avendaño, R. S. & Sánchez, G. M. C. 1999: Especies de uso energético en México
E. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
F. Ambrosio, M. M. & Avendaño, R. S. 1999: Catálogo de plantas útiles del municipio de Misantla, Veracruz. – La Ciencia y el Hombre 31: 43-88
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Martínez-Gordillo, M., Bedolla-García, B., Cornejo-Tenorio, G., Fragoso-Martínez, I., García-Peña, M. R., González-Gallegos, G., Lara-Cabrera, S. I. & Zamudio, S. 2017: Lamiaceae de México. – Bot. Sci. 95 (4): 780-806
I. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
J. Peralta-Gómez, S. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Verbenaceae J. St.-Hil. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 300-302 352 pp.
K. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
L. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.