Hechtia schottii Baker

Primary tabs

Hechtia schottii Baker

Nombres comunes

Español (México (país)): bromelia Maya (Campeche): pol box, pool booxA Maya (Yucatán): pol box, pool booxA

Distribución

México (país) EndémicoB,C: Campeche NativoA,C,D,E,F; Chiapas NativoC; Puebla NativoC; Quintana Roo NativoC; San Luis Potosí NativoC,G; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoC,H; Yucatán NativoA,C,D,F,I

Bibliografía

A. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
B. Espejo-Serna, A. 2012: El endemismo en las Liliopsida Mexicanas. – Acta Bot. Mex. 100: 195-257
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2018: La familia Bromeliaceae en México. – Bot. Sci. 96 (3) 533-554
E. Ramírez Morillo, I. M. 2010: Bromelias. En: Villalobos-Zapata, G. J. & Mendoza Vega. J. (Coords.). La biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado
F. Ramírez-Morillo, I., Carnevali, G. & Chi-May, F. 2004: Guía Ilustrada de las Bromeliaceae de la porción mexicana de la Península de Yucatán: 124 pp.
G. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2008: Monocotiledóneas. En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
H. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz
I. Ramírez Morillo, I. M. 2010: Bromelias. En: Durán, R. & Méndez, M. (Eds.). Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán