Hechtia stenopetala Klotzsch

Primary tabs

Hechtia stenopetala Klotzsch

Nombres comunes

(México (país)): guapillaA, papaloméA, sabilillaB Español (Distrito Federal): lechuguillaB Español (México (país)): bromelia, lechuguillaA,B, sábila silvestreB Español (México): lechuguillaB

Distribución

México (país) EndémicoC: Distrito Federal NativoC,D; Guerrero NativoC,D; Hidalgo NativoC,D; Morelos NativoC,D; México NativoC,D; Oaxaca NativoC,D,E; Puebla NativoC,D; Querétaro de Arteaga NativoC,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoC,E,F,G,H

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2008: Monocotiledóneas. En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
E. Espejo-Serna, A. 2012: El endemismo en las Liliopsida Mexicanas. – Acta Bot. Mex. 100: 195-257
F. Espejo-Serna, A. & López-Ferrari, A. R. 2018: La familia Bromeliaceae en México. – Bot. Sci. 96 (3) 533-554
G. Espejo-Serna, M. A. & López-Ferrari, A. R. 2011: Diversidad y distribución de las Bromeliáceas. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
H. Sosa, V. & Gómez-Pompa, A. 1994: Lista Florística. Fl. Veracruz