Ocimum campechianum Mill.

Primary tabs

Ocimum campechianum Mill.

Nombres comunes

(México (país)): cacaltum Español (Campeche): albahaca del monteA Español (México (país)): albahacaB, albahaca del monte, albahaca moradaB, albácarB Español (Quintana Roo): albahaca del monteA Español (Yucatán): albahaca del monteA Maya (Campeche): x kakaltu'umA Maya (Chiapas): kakalatum, kakaltum, xkakaltum Maya (Oaxaca): kakalatum, kakaltum, xkakaltum Maya (Querétaro de Arteaga): kakalatum, kakaltum, xkakaltum Maya (Quintana Roo): x kakaltu'umA Maya (Tabasco): kakalatum, kakaltum, xkakaltum Maya (Veracruz de Ignacio de la Llave): kakalatum, kakaltum, xkakaltum Maya (Yucatán): kakalatum, kakaltum, x kakaltu'umA, xkakaltum Zapoteco (Chiapas): guie'stía, quie-nacuana Zapoteco (Oaxaca): guie'stía, quie-nacuana Zapoteco (Querétaro de Arteaga): guie'stía, quie-nacuana Zapoteco (Tabasco): guie'stía, quie-nacuana Zapoteco (Veracruz de Ignacio de la Llave): guie'stía, quie-nacuana Zapoteco (Yucatán): guie'stía, quie-nacuana

Distribución

México (país) NativoC: Campeche NativoA,D; Chiapas NativoA,D; Colima NativoC; Guerrero NativoA,D; Hidalgo NativoD,E; Jalisco NativoA; Michoacán de Ocampo NativoA,D; Morelos NativoC; Oaxaca NativoA,D,F; Puebla NativoD,E; Querétaro de Arteaga NativoE; Quintana Roo NativoA,D; San Luis Potosí NativoA,D; Sinaloa NativoC; Tabasco NativoD,E; Tamaulipas NativoA,D; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoA,D,G; Yucatán NativoA,D; Zacatecas NativoE

Bibliografía

A. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Martínez-Gordillo, M., Bedolla-García, B., Cornejo-Tenorio, G., Fragoso-Martínez, I., García-Peña, M. R., González-Gallegos, G., Lara-Cabrera, S. I. & Zamudio, S. 2017: Lamiaceae de México. – Bot. Sci. 95 (4): 780-806
E. Martínez-Gordillo, M., Fragoso-Martínez, I., García-Peña, M. & Montiel, O. 2013: Géneros de Lamiaceae de México, diversidad y endemismo. – Revista Mex. Biodivers. 84 (1): 30-86
F. García-Peña, M. R. & Medina-Lemos, R. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Lamiaceae Martinov. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
G. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II