Typha domingensis Pers.
Contenido
Descripción
Hierbas de 1-3(-4) m de alto. Hojas 8-numerosas, verdes a verdeamarillentas, lineares, de (1.0-)2.0-3.5 m de largo, (0.7-)1.0-2.0(-2.5) cm de ancho, coriáceas, envés moderadamente convexo basalmente, apicalmente plano, grosor basal de 7.5-9.5 mm, ápice agudo, base envainadora, margen membranáceo; vaina foliar con ápices generalmente atenuados, algunas veces obtusos o redondeados, nunca auriculados o cordados, asimétricos, rara vez simétricos, glándulas mucilaginosas en la superficie ventral de la vaina foliar, dispuestas en líneas longitudinales, extendidas hasta 10 cm hacia la lámina. Inflorescencias de 2-3 m de largo, con 1-numerosas brácteas lineares, escariosas, caducas, secciones masculina y femenina de la espiga separadas por un sector liso del raquis de (1-)1.5-5(-8) cm de largo; sección masculina pardo-claro a pardo-rojiza, de (10-)25-40 cm de largo, 1-2 cm diámetro en antesis; flores masculinas de 4-5 mm de largo, bractéolas pardo-rojizas a pardo claro, filiformes a espatuladas, de (2-)3-4.5 mm de largo, simples o fimbriadas, ápice punteado, puntos pardo-oscuros; estambres 2-4, filamentos filiformes de 1.5-2.5 mm de largo, anteras amarillas, oblongas, de 2-4 mm de largo, 0.15-0.2 mm de diámetro, conectivo prolongado, anaranjado a pardoclaro, generalmente agudo, de 0.3-0.5 mm de largo, granos de polen en monadas; sección femenina algunas veces en 2 partes, pardo-rojiza a pardo-anaranjada, de (6-)15-35(-40) cm de largo, 1-1.5 cm de diámetro (inmadura), 2-2.6 cm de diámetro (madura); flores femeninas de 6-9 mm de largo, pedicelos de hasta 1 mm de largo, bractéolas pardo-rojizas, de 7-9 mm largo, base filiforme, ápice ensanchado, ovado, agudo a acuminado; ovario fusiforme, de 1-1.2 mm de largo, estilo de 1-2 mm de largo, estigma deciduo, blanquecino a pardo claro, linear a angostamente lanceolado o espatulado, de 0.5-1.5 mm de largo, tricomas basales persistentes, 30-60, hialinos a blanquecinos, setosos, de 6-9 mm de largo, arrosetados en flores infértiles, alternos irregularmente sobre el estilo en flores fértiles, persistentes. Cápsulas fusiformes, obcónicas o claviformes, de 1-1.5(-2) mm de largo, 0.4-0.7 mm de diámetro, tricomas setosos, persistentes.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Tuxpan, predio Central Termoeléctrica Tuxpan V, I. Acosta R. & R. Palestina 2169 (XAL); Mpio. Misantla, Misantla, M. Ambrosio M. 231 (MEXU, XAL); Mpio. Ozuluama de Mascareñas, isla Juana Ramírez, S. Avendaño R. et al. 663 (F, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, La Palma, pasando el puente de concreto, 25 km NE de Catemaco, J.I. Calzada 824 (MEXU); Mpio. Emiliano Zapata, Laguna de Tiradores, Miradores del Mar, L.G. Carrasquilla R. 600 (MEXU, XAL), Mpio. Úrsulo Galván, entre Zempoala-La Mancha, 601 (MEXU, XAL), Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Palma Sola, 602 (MEXU, XAL), Mpio. Alvarado, Lagunas de Alvarado, carretera a San Andrés Tuxtla, 603 (MEXU, XAL); Mpio. Veracruz, playa Norte de Veracruz, N de la planta de tratamiento de aguas negras, G. Castillo-Campos 14756 (XAL); Mpio. Alvarado, río Blanco, G. Castillo-Campos et al. 23577 (MEXU, XAL), Mpio. Alvarado, río Martín Prieto, 24382 (XAL); Mpio. Alvarado, Tlacotalpan, al W, río Acula, G. Castillo-Campos & J.J. Pale P. 24341 (XAL); Mpio. Paso de Ovejas, Sayula, E. Cervantes G. & E. Torres B. 4 (XAL); Mpio. Emiliano Zapata, Laguna de Tiradores, Miradores del Mar, M. Cházaro B. 842 (MEXU, XAL); Mpio. Actopan, Mozomboa, M. Cházaro B. & A. Justo D. 1442 (F, XAL); Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Laguna Salada (Boca Andrea), borde W, J. Dorantes L. et al. 1017 (MEXU); Mpio. Veracruz, laguneta entre médanos a 8 km al N de Pto. de Ver. carr. Rota 180 rumbo a Cd. Cardel, Poza Honda, M.F. Fuentes I. 18 (MEXU); Mpio. Minatitlán, pantano Santa Catarina, A. Gómez & M. Gallegos 9 (UAMIZ, XAL); Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Laguna de San Agustín, km 71, carretera Cardel-Nautla, C. Gutiérrez-Báez 1296 (MEXU, XAL), Mpio. Coatzacoalcos, orillas del río Calzadas, 1444 (XAL), Mpio. Pánuco, 2 km antes de desviación a Mina Autlán, carretera Pánuco-Tampico, 1707 (XAL); Mpio. Xalapa, Laguna de El Castillo, C. Gutiérrez-Báez & M.G. Zolá B. 1530 (MEXU, XAL); Mpio. Actopan, Estación Biológica El Morro de la Mancha, L.G. Hernández S. & E. Estrada 64 (UAMIZ, XAL); Mpio. Apazapan, presa del Carrizal, a 2 km de Agua Caliente, orilla de un canal de riego, M. Lascurain R. 124 (MEXU, XAL); Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Punta Delgada o Punta de El Morro, A. Lot H. 804 (F, MEXU, TEX), Mpio. Minatitlán, 7 km carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, 1228 (F, MEXU, XAL), Mpio. Tlacotalpan, 5 km de Acula, río El Ciruelo, tributario del río Acula, cerca 2373 (MEXU, XAL), 2379 (MEXU); Mpio. Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Laguna Verde, lado SE, zona geotérmica Los Azufres, A. Lot H. et al. 2070 (MEXU); Mpio. Emiliano Zapata, Laguna de Tiradores, Miradores del Mar, W. Márquez R. 565 (XAL); Mpio. Catemaco, isla Coscoapan, Laguna de Sontecomapan, F. Menéndez L. 151 (MEXU), Mpio. Catemaco, río Playas, arriba de río Playas, 190 (MEXU); Mpio. Actopan, Estación de Biología de La Mancha, 200 m al NW de la boca de la Laguna de la Mancha, A. Novelo R. 439 (MEXU, XAL), Mpio. Actopan, sin datos de localidad, 531 (ASU, MEXU), Mpio. Veracruz, 8 km al N de Veracruz, 1 km de la carretera a La Antigua, 570 (MEXU); Mpio. Paso de Ovejas, rancho Casa Blanca, 2 km al E de Tierra Colorada, M. de L. Orea L. 222 (XAL), Mpio. Emiliano Zapata, Laguna de Miradores del Mar, 456 (MEXU, XAL); Mpio. Xalapa, 3 km al SE de la Colonia 6 de Enero, M. de L. Orea L. et al. 251 (MEXU, XAL); Mpio. Minatitlán, 9 km Minatitlán-Coatzacoalcos, A.D. Orozco S. 31 (MEXU); Mpio. Emiliano Zapata, rancho de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, antes Rancho 3 Pasos, R.V. Ortega O. & M. Ortiz T. 677 (F, XAL); Mpio. Nautla, estero Casitas, M. Rodríguez P. 8 (XAL, XALU); Mpio. Papantla, ejido comunidad de Remolino, frente a reserva Ecológica de Talhpan, G.A. Salazar Ch. et al. 9032 (MEXU); Mpio. Actopan, Estación Biológica El Morro de la Mancha, S.G. Smith 6058 (XAL); Mpio. Emiliano Zapata, presa Tiradores, L. Trejo 41 (MEXU); Mpio. Paso de Ovejas, Paso Real, camino al Rancho El Tulipán, S. Vargas P. 505 (XAL); Mpio. Actopan, El Guajillo, F. Ventura A. 3184 (ENCB, XAL), Mpio. Nautla, La Unión, 3605 (ENCB, XAL), Mpio. Emiliano Zapata, Los Reyes, 10785 (MEXU), Mpio. Actopan, El Ranchito, 15676 (ENCB, MO, XAL); Mpio. Veracruz, km 5 carretera Veracruz-Cardel, M.G. Zolá B. 125 (MEXU), 126 (MEXU, XAL); Mpio. La Antigua, carretera Cardel-Veracruz, cerca del puente La Antigua, M.G. Zolá B. & P. Zamora C. 2507 (XAL).A
Elevación
0 – 1050 mA
Ecología y Hábitat
Florece casi todo el añoA
Tipo de vegetación
No especificadoA
Tipo de vegetación (notas)
Riparia y acuática, en bordes de cuerpos de agua dulce o salobre, pantanos y ciénagasA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
ArtesanalA
Usos (notas)
Para tejer asientos de sillas, bolsas, artesanías y como relleno para colchonesA
Discusión taxonómica
De acuerdo con Bonilla-Barbosa & Santamaría Araúz (2012) y Novelo y Lot (2001) esta especie ha sido citada erróneamente para las áreas del Bajío y el Valle de México como T. angustifolia L., la cual ocurre en las regiones boreales y en la zona austral del continente americanoA
Bibliografía
A. O.M. Palacios-Wassenaar & G. Castillo-Campos 2024: Thyphaceae Flora de Veracruz, Fasciculo 202. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.594.2024.202