Mammillaria magnimamma Haw.
Nombres comunes
Español (México (país)): biznaga de RíoverdeA, biznaga de VallesA, biznaga de bucareliA, biznaga de chilitosA,B,C, biznaga de espina solitariaA, biznaga de zuccariniA, biznaga rupícolaA, biznaguita de chilitosC,D, chilitos de viznagaC, viznaguitaC Español (México): volcanesE Español (Querétaro de Arteaga): biznaguita de chilitoF Inglés (México (país)): bucareli cactus, chili peper cactus, lonely spine cactus, rio verde cactus, rock dweller cactus, valley cactus, zuccarini cactus
Distribución
México (país) EndémicoG: Aguascalientes NativoH; Distrito Federal NativoG; Guanajuato NativoI; Hidalgo NativoI; Jalisco NativoG; México NativoI; Nuevo León NativoH; Puebla NativoI; Querétaro de Arteaga NativoG; San Luis Potosí NativoI; Tamaulipas NativoI; Tlaxcala NativoG; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoG; Zacatecas NativoG
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)J
Bibliografía
C. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
D. Scheinvar, L. 1985: Cactaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón, G. (Eds.). Flora fanerogámica del Valle de México: 93-135
E. Reyes Santiago, P. J. 2009: Cactos. En: Ceballos, G.; List, R; Garduño, G.; López Cano, R; Muñozcano, M.J.; Collado, E. & San Román, J.E. La diversidad biológica del estado de México. Estudio de estado
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902