Plantago lanceolata L.

Primary tabs

Plantago lanceolata L.

Distribución

México (país) ExóticoA: Aguascalientes ExóticoA; Baja California ExóticoA,B,C; Baja California Sur ExóticoA,C,D; Chihuahua ExóticoA,D; Coahuila de Zaragoza ExóticoA,D,E; Distrito Federal ExóticoA,D; Durango ExóticoA,D; Guanajuato ExóticoA,F; Hidalgo ExóticoA,D; Michoacán de Ocampo ExóticoA,D; Morelos ExóticoA,D; México ExóticoA,D; Nuevo León ExóticoA,D; Oaxaca ExóticoA,G; Puebla ExóticoA,D; Querétaro de Arteaga ExóticoA,D; San Luis Potosí ExóticoA,D; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoA,D,H

Bibliografía

A. CONABIO 2020: Sistema de información sobre especies invasoras en México
B. CONABIO 2016: Sistema de información sobre especies invasoras en México
C. Garcillán, P. P., León, J. L., Rebman, J. P. & Delgadillo, J. 2013: Plantas no nativas naturalizadas de la península de Baja California, México. – Bot. Sci. 91 (4): 461-475
D. Villaseñor, J. L. & Espinosa, F. J. 1998: Catálogo de Malezas de México: 449 pp.
E. Valencia-Castro, C. M. & Valdéz-Perezgasga, F. 2017: Especies invasoras. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. I
F. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
G. Ocampo Acosta, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Buddlejaceae K. Wilh.; Plantaginaceae Juss. & Portulacaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 201; 272; 275 352 pp.
H. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II