Crataegus gracilior J.B. Phipps

Primary tabs

Crataegus gracilior J.B. Phipps

Nombres comunes

Chontal insuf. especificado (Oaxaca): el-pa-te-shima-loA,B,C Español (México (país)): manzanillaD, tejocoteD,E, tejocote sin espinasE Español (Oaxaca): tejocoteB,F,G Español (Querétaro de Arteaga): tejocoteH, tejocote sin espinasH Zapoteco (Oaxaca): be-lohuiB,G, pe-lohuijA,B,G, yaga-be-lohuiA,B,C,G

Distribución

México (país) EndémicoI: Chiapas NativoI; Colima NativoI; Distrito Federal NativoI; Guanajuato NativoI; Guerrero NativoI; Hidalgo NativoI; Jalisco NativoI; Michoacán de Ocampo NativoI; México NativoI; Nuevo León NativoI; Oaxaca NativoI,J; Puebla NativoI; Querétaro de Arteaga NativoI; San Luis Potosí NativoI; Tamaulipas NativoI; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoI,K

Bibliografía

A. Guzmán, C. J. 1994: Tecnología de la madera y botánica económica del género Crataegus en San Miguel Tlaixapan, Texcoco, México. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo (UACh): 86 pp.
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Sistema de Información para la Reforestación (SIRE) 2012: Consultada 16 febrero 2017, en: http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/908Crataegus%20mexicana.pdf. Crataegus mexicana DC. 8 pp.
D. Avendaño, R. S. & Sánchez, G. M. C. 1999: Especies de uso energético en México
E. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2011: Rosaceae. Crataegus gracilior J. B. Phipps. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
F. Naranjo, C. M. 2012: Etnobotánica de las plantas vasculares de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca. Tesis de licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES-Z), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 102 pp.
G. Reko, B. P. 1945: Mitobotánica zapoteca: 154 pp.
H. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2005: Rosaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes
I. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
J. Ortiz-Calderón, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Rosaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 277-278 352 pp.
K. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II