Aralia humilis Cav.

Primary tabs

Aralia humilis Cav.

Descripción

Árbol o arbusto pequeño, caducifolio, 2 a 5 m de alto. Ramillas pardas a pardo rojizas, teretes, estriado-acanaladas, puberulentas, glabrescentes en la madurez. Hojas pinnadas, menos frecuentemente bipinnadas, dispuestas en el extremo de las ramillas, pecíolo 10 a 13 cm de largo, acanalado, piloso; peciólulos 1 a 3 cm de largo o ausentes, folíolos 5 a 10, generalmente 7, ovados a oblongos, 2.5 a 8 cm de largo, 1.8 a 6 cm de ancho, acuminados en el ápice, crenados o dentado-serrados en el margen, agudos o truncados en la base, papiráceos, venación muy reticulada, aréolas con apariencia hexagonal, nervios secundarios más o menos paralelos a la nervadura central, cortamente crispados en ambas superficies. Inflorescencias terminales o sub terminales, formadas por umbelas dispuestas en panículas terminales en las ramillas; pedúnculo primario 9 a 20 cm largo, pubescente, acanalado-estriado, pedúnculos secundarios 3 a 13 cm largo, pedúnculos terciarios, cuando presentes, 2.5 a 6 cm largo, umbelas 8 a 50, laxamente dispuestas; bractéolas lineares a lanceoladas, ca. 2 mm de largo, pedicelos 13 a 70 por umbela, delgados, 10 a 25 mm largo en floración y hasta 30 mm de largo en fructificación, densa y cortamente pilosos, glabrescentes en la madurez. Flores bisexuales, pentámeras; cáliz obcónico, 1 a 2 mm largo, sépalos deltoides, agudos, densamente pilosos; pétalos blanco-verdosos, ovados, 2 a 3 mm de largo, ápice acuminado, nervio central muy prominente, glabros; estambres insertos en el disco, fi lamentos 1.8 a 2 mm de largo, anteras elípticas, ca. 1 mm de largo; ovario 5- carpelar, 5-locular, un óvulo elipsoide, péndulo en cada lóculo; estilos 5 o 6, en ocasiones recurvados, hasta 2.5 mm de largo. Fruto negro en la madurez, 3 a 7 mm de diámetro, acostillado cuando joven, estilos y restos del cáliz persistentes. Semillas generalmente 5 por fruto.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescente, Arbusto

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoB

Elevación

740 – 2200 mA

Tipo de vegetación

Selva baja, Selva mediana, Bosque de pino-encino, Bosque de encino, Matorral de otro tipoA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)C

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaD

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. López-Ferrari, A.R. 2022: Araliaceae. Flora de Guerrero., Fasc. 1: 1-33
B. Sosa, V. 1979: Araliaceae. Fl. Veracruz 8: 1-38
C. IUCN. 2024. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1.
D. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]