Pontederia rotundifolia L. f.

Primary tabs

Pontederia rotundifolia L. f.

Descripción

Hierbas anuales o perennes, enraizadas o rastreras, de hasta 1.2 m de largo; tallos postrados-ascendentes o flotantes; tallos vegetativos alargados, flotantes o enraizados; tallos fértiles procumbentes con láminas erectas, de hasta 26 cm de largo. Hojas dimorfas, las sumergidas basalmente arrosetadas o dísticas, lineares, membranáceas, de 4 cm de largo, 0.5 cm de ancho; las emergentes alternas, reniformes a sagitadas u ovadas, de (3-)4.5-20 de largo, 5-18(-22) cm de ancho, ápice emarginado, obtuso a redondeado, base cordada, algunas veces auriculada, peciolo de la hoja florífera de 4.7-45 cm de largo, peciolo de las hojas estériles de 17-54 cm de largo, escasamente dilatados en la mitad basal o no inflados, generalmente rojizos, vaina de las hojas emergentes de 10-18(-24) cm de largo. Inflorescencia cortamente espiciforme, de (1.4-)3-5.5(-7.5) cm de largo, pedúnculo de 5-12(-25) cm de largo (hasta la axila de la hoja fértil), raquis de 2-3.5(-5) cm de largo (desde la espata hasta las flores), piloso, tricomas transparentes, lineares, de hasta 4 mm de largo, entrenudo entre las espatas de (4.5-)6-10(-14) cm de largo; espata inferior 4.5-20 cm de largo, 5-16 cm de ancho; espata superior linear, de (1.6-)2.5-4.5 cm de largo, abierta desde la base, ápice mucronulado; flores 3-25 (menos de 50), sésiles, dispuestas en grupos de 2-4 sobre el raquis, de 1.5-2.2 cm de largo, perianto infundibuliforme, azul claro, lila, raramente blanco, translúcido, piloso externamente, algunas veces velutino hacia la base, tubo de 5-10 mm de largo, glandular-pubescente, con glándulas rollizas de 2-3 mm de largo, lóbulos de 7-12 mm de largo, lóbulo superior extendido, con una mácula amarilla, bilobada; estambres 6, pilosos a glandular-pubescentes, desiguales, los 3 cortos incluidos en el tubo, filamentos de hasta 1.5 mm de largo, los 3 largos exertos, filamentos de hasta 8 mm de largo, anteras azuladas, angostamente ovadas, ápice agudo, las del verticilo superior de 0.8-1.5 mm de largo, las del verticilo inferior de 0.6-1 mm de largo; pistilo de hasta 1.5 cm de largo, trístilo, estilo piloso en el ápice, estigma 3-6-lobado. Fruto en utrículos ovoides, ligeramente espinosos, de 4-7 mm de largo, bordes de las costillas espinosos; semillas ovoides a elipsoides, lisas, de 2.5-2.6 mm de largo, sin mucílago.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Hidrófita libre

Nutrición

Autotrófica

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Guerrero Presente; Morelos Presente; Oaxaca Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Sudamérica PresenteA

Elevación

170 – 375 mA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

En peligro de extinción (P)C

Conservación

Esta especie se encuentra sujeta a protección especial, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, por tal motivo, se omitieron los detalles de ubicación de las colectas revisadas. A

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Discusión taxonómica

Debido a la escasez de ejemplares de esta especie para Veracruz, la descripción se realizó con base en la bibliografía, fotografías del tipo y ejemplares digitalizados de los herbarios MEXU, NY y US. Pontederia rotundifolia se diferencia de P. sagittata por sus tallos postrados o rastreros, su inflorescencia evidentemente más corta que la hoja florífera y sus frutos más o menos espinosos. A

Bibliografía

A. Palacios-Wassenaar, O.M. & Castillo-Campos, G. 2022: Pontederiaceae Flora de Veracruz, 191: 1:49. – Instituto de Ecología. A. C. https://doi.org/10.21829/fv.561.2022.191
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]